
Para cuidar tu corazón te vamos a recordar unos consejos muy útiles con los que mantener en forma tu salud cardiovascular con el fin de ganar más calidad de vida.
Lee detenidamente estas indicaciones y anímate a seguirlas para continúe latiendo a un ritmo cardíaco saludable.
Consejos prácticos para cuidar tu corazón
El corazón es el órgano central de nuestro cuerpo y es mucho lo que puedes hacer por él para mantenerlo en perfecto estado y funcionamiento:
Revisa tu tensión arterial
El control de la presión arterial te ayudará a mantener a raya la hipertensión. Realiza revisiones periódicas, como mínimo una vez al año para mantenerla controlada una prueba en un cardiólogo image=»»] para aseguraros que todo está bien y podéis desfrutar de los beneficios de la actividad física.
Atención a los niveles de colesterol
Un colesterol elevado contribuye a la obstrucción arterial. Por otro lado, los triglicéridos en exceso pueden obstaculizar las arterias, especialmente en mujeres.

Cambia de hábitos alimenticios
La fruta y la verdura son tus mejores aliados para proteger a tu corazón. Conseguirás eliminar y regular de forma natural la diabetes.
Controla tu peso
En la menopausia es de vital importancia mantener un peso acorde a tus características. El sobrepeso incrementa el riesgo de sufrir dolencias cardíacas, además de potenciar la diabetes. El control de peso te permitirá vigilar estos riesgos.
Hazte un chequeo regularmente
Es bueno hacer un control cada x tiempo. Estos chequeos pueden realizarse facilemente con por ejemplo los Servicios de Salud que ofrece Sanitas para todo el mundo, tengas o no un seguro médico. Tienen acuerdo con múltiples centros .
Prueba con una dieta saludable
Trata de restringir las grasas saturadas, los alimentos ricos en sodio y los azúcares añadidos. Coma mucha fruta fresca de temporada, verduras y todo tipo de pasta integral. Una dieta sana te regala años de vida.
Alcohol, lo justo
Todo en exceso es perjudicial. Lo bueno, también. Cuida tu motor cardíaco con la ingesta moderada de bebidas alcohólicas, conseguirás evitar el incremento de peso, y tus arterias funcionarán con más fluidez. Lo recomendable es, en el caso de las mujeres, una consumición diaria.
Olvídate de los malos humos
Una de las claves para cuidar tu corazón es evitar fumar y los ambientes contaminantes. Existen muchas maneras de dejar de fumar. Es interesante que lo consultes con tu médico. Él te indicará cómo.

Desconecta y relájate con la meditación
Sí. Solo necesitas entre diez y veinte minutos al día para regalarle a tu corazón armonía. Escucha música o párate unos minutos. Respira profundamente y el ritmo cardíaco descenderá. La tranquilidad es excelente para disfrutar de una vida plena.
Practica ejercicio con regularidad
Las ventajas del ejercicio están sobradamente demostradas. Es muy importante el movimiento físico que pueda realizar. Es positivo y efectivo tanto para mantener el ritmo cardíaco como para la circulación. Pasear o caminar cada día una media entre 30 o 45 minutos al día es suficiente. Aprovecha la oportunidad cuando sales de compras. Notarás como tu presión arterial mejora.
Beneficios de empezar a moverse y hacer ejercicio aeróbico:
Mejoramos nuestro aspecto, esto probablemente sea la parte que más os interesa. Haciendo ejercicio aeróbico, aumentamos el número de calorías que consumimos.
Si por ejemplo vuestro cuerpo consume de media unas 2000 kilocalorías e ingerís 2000 kilocalorías tendréis un equilibrio metabólico y no ganaréis peso pero tampoco perderéis
Si vuestro cuerpo consume 2000 kilocalorías y metéis 1500 kilocalorías tendréis un déficit calórico de 500 kilocalorías y esto suena muy bien.
Si no toméis la decisión de acudir a un especialista, lo más seguro es que el déficit de kilocalorías vaya acompañado de déficit de vitaminas y minerales.
Las funciones vitales puedan verse alteradas y puede acompañarse de una pérdida de peso magro, músculo, que las carnes cuelguen y eso no interesa.

¿Se puede conseguir un déficit calórico solo comiendo bien?
La respuesta es sí. Lo primero que tenéis que hacer es poner en práctica las recetas Detox, de nuestra sección de nutrición, que son ricas en vitaminas y minerales y ligeras de kilocalorías.
Cuidado con los hidratos de carbono, que cada gramo aporta 4 kilocalorías y si nos pasamos en su ingesta se almacena en forma de grasa que son 9 kilocalorías por gramo. Pero no hay que ser alarmista ni dejar los hidratos de carbono, simplemente controlarse un poco.
Para cuidar y trabajar tu corazón te recomendamos pescado blanco y azul, salmón, mariscos, legumbres, harinas integrales y sin olvidar nuestra aceite de oliva.
¡Tendréis que tomar muchas ensaladas y verdura para llegar a las 2000 kilocalorías! Pero además si empezamos a movernos conseguiréis aumentar el déficit sin tocar la comida.
Si empezáis a caminar 3 días por semana aunque sea solo media hora, por cada hora que andéis, si lo hacéis rápido podréis quemar unas 500 kilocalorías más.
En complemento os invito a hacer un poco de yoga o pilates para estirar la espalda.
¡Vuestro corazón se encontrará mejor!
Conseguiremos un sistema cardiovascular mejor.
¡Por esto empezamos el artículo! Hacer ejercicio demandará más sangre a nuestros músculos, el corazón será el encargado de bombearla a través de sus venas y arterias.
Por lo tanto la estructura de las venas y arterias se verá reforzada, una de las adaptaciones al ejercicio es que la tensión y las pulsaciones en reposo bajen.
No se trata de convertirse en Miguel Induráin pero sí de tener entrenado nuestro corazón para poder hacer frente a esfuerzos físicos.
La belleza que te regala el tiempo es favorable para cuidar tu corazón y te proporciona estados emocionales gratificantes para vivir con plenitud.
¡Querido Babú, disfruta de la vida!
También te puede interesar leer: ¿es posible perder peso únicamente caminando?