¿Te has preguntado cómo retomar el ejercicio físico después de los 50 sin poner en riesgo tu salud? Si eres una persona mayor de 50 años que desea volver a hacer ejercicio de forma segura y mantenerse en forma, has llegado al lugar correcto. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa para retomar el ejercicio de manera segura, sin lesionarte y aprovechando al máximo los beneficios para tu salud. Descubre cómo puedes mantenerte activo y en forma después de los 50 y disfrutar de una vida saludable y activa.
Cómo volver a hacer ejercicio sin lesionarse después de los 50
El paso del tiempo puede afectar a nuestro cuerpo de diferentes maneras, incluyendo la pérdida de fuerza muscular, la disminución de la flexibilidad y el aumento del riesgo de lesiones. Sin embargo, esto no significa que debamos renunciar a hacer ejercicio. De hecho, mantenerse activo físicamente es esencial para mantener una buena salud a cualquier edad, especialmente después de los 50. El ejercicio regular puede ayudar a mejorar la fuerza, la resistencia cardiovascular, la flexibilidad y la movilidad, además de tener beneficios para la salud mental y emocional.
10 consejos para que puedas retomar el ejercicio de forma segura
Primer consejo habla con tu médico de cabecera
Porque la pregunta más importante es la de las patologías. ¿Tengo problemas de corazón, hipertensión o mucho sobrepeso? Si es así, hable con su médico de cabecera, que decidirá si necesita hacerse pruebas. El verá contigo qué deportes son los más adecuados. Los cardiólogos te dirán que la gente presta mucha atención a la prueba de esfuerzo, pero no es para todo el mundo.
De hecho, será tu médico quien valore si realmente necesitas esta prueba de esfuerzo, que se suele ofrecer a personas que padecen una enfermedad cardiaca o tienen un alto riesgo de tener placas de ateroma en las arterias coronarias. Esta prueba de esfuerzo sólo puede detectar las placas que obstruyen las arterias en un 50%. No es un seguro contra todo riesgo.
Comienza con ejercicios de baja intensidad
Si has estado inactivo durante un tiempo, es recomendable comenzar con ejercicios de baja intensidad, como caminar, nadar o practicar yoga. Estos tipos de ejercicios son de bajo impacto y te permitirán ir ganando fuerza y resistencia de forma gradual sin poner demasiada presión en tus articulaciones.
Escucha a tu cuerpo
A medida que retomas el ejercicio, es importante que escuches a tu cuerpo y respetes sus límites. Si sientes dolor o molestias durante el ejercicio, detente y descansa. No fuerces tu cuerpo más allá de lo que pueda soportar, ya que esto aumenta el riesgo de lesiones. Nuestro artículo sobre cuanto tiempo necesito para ponerme en forma te puede inspirar.

Es el momento de empezar con ejercicios de fortalecimiento muscular
El fortalecimiento muscular es especialmente importante a medida que envejecemos, ya que ayuda a prevenir la pérdida de masa muscular y la debilidad. Incorpora ejercicios de fortalecimiento muscular en tu rutina de ejercicio, como levantamiento de pesas o entrenamiento con bandas de resistencia, para mantener tus músculos fuertes y saludables.
No te olvides de estirar regularmente
La flexibilidad es otro aspecto importante del ejercicio, ya que puede ayudar a prevenir lesiones y mejorar la movilidad. Dedica tiempo a estirar antes y después de cada entrenamiento para mejorar la flexibilidad de tus músculos y articulaciones. Puede parecer un poco rollo pero te invitamos a realizar estiramientos suaves y mantenidos durante al menos 10-15 segundos en cada grupo muscular importante.
Vete poco a poco, aumenta la intensidad gradualmente
Cuando te sientas más cómodo con el ejercicio, puedes ir aumentando gradualmente la intensidad de tus entrenamientos. Después de los 50, lo realmente importante es ser progresivo a la hora de retomar el deporte. El movimiento siempre es bueno para los músculos, los tendones y las articulaciones.
Pero el cuerpo agradecerá hacer pequeñas sesiones regulares, por ejemplo de 10 a 15 minutos, que pueden integrarse fácilmente en la rutina diaria. Para estimular el cuerpo sin ir demasiado rápido, demasiado fuerte. Porque los fisioterapeutas ven a menudo a personas impacientes por hacer esfuerzos intensos
Incorpora ejercicios de equilibrio y coordinación
A medida que envejecemos, la coordinación y el equilibrio pueden disminuir, lo que aumenta el riesgo de caídas y lesiones. Por lo tanto, es importante incorporar ejercicios de equilibrio y coordinación en tu rutina de ejercicio, como yoga, tai chi o ejercicios de equilibrio sobre una pierna. Esto te ayudará a mejorar tu equilibrio y a prevenir caídas.
Intenta mantener una buena alimentación
Una alimentación equilibrada y nutritiva es clave para mantener un cuerpo sano y fuerte, especialmente a medida que envejecemos. Asegúrate de obtener los nutrientes necesarios para tus necesidades específicas, incluyendo proteínas, calcio, vitamina D y antioxidantes. Lo mejor sería quedar con un nutricionista o dietista si necesitas asesoramiento sobre una dieta adecuada para tu edad y nivel de actividad física pero también puedes consultar nuestra sección de nutrición especializada para temas que importan las personas de mas de 50.
Bebe, bebe, hidrátate lo más posible
La hidratación es esencial durante el ejercicio, independientemente de la edad que tengas. Asegúrate de beber suficiente agua antes, durante y después del ejercicio para mantener tu cuerpo hidratado y ayudar a prevenir calambres y otros problemas de salud.
Y por fin: descansa y recupérate
El descanso y la recuperación son igual de importantes que el ejercicio mismo. Asegúrate de darle a tu cuerpo el tiempo adecuado para recuperarse después de cada sesión de ejercicio, especialmente si estás realizando entrenamientos de alta intensidad. Cualquier entrenador personal te explicará que un descanso adecuado te ayudará a prevenir lesiones .
¡Y sobre todo no te rindas! Con el enfoque correcto y las precauciones adecuadas, puedes volver a hacer ejercicio y mantener una vida activa y saludable después de los 50. ¡Disfruta de los beneficios para tu cuerpo y mente y vive una vida plena y en forma!