Vuelve a sentir Las Palmas de Gran Canaria

Y aunque nunca hayas dejado de hacerlo, Las Palmas de Gran Canaria vuelve esta temporada con más ganas si cabe. La ciudad más cosmopolita de las Islas Canarias y una de las urbes con mejor clima del mundo gracias a su excepcional situación, junto al Trópico de Cáncer, y a los vientos alisios que llegan del norte del Atlántico hacen de ella un destino perfecto para este verano en España.

La isla esta preparada

Nada más pisar la ciudad el viajero sentirá estar en casa, pero a la vez ese exotismo y una ciudad que descubrir. Este verano la playa de Las Canteras, una de las mejores playas urbanas del mundo, ha renovado un año más la Bandera Azul.

Esto acredita su condición de playa comprometida con la gestión de la sostenibilidad y el equilibrio económico, ecológico y social de este espacio natural con la población local y sus visitantes. Desde tomar el sol, pasando por bucear o ​hacer snorkle, hasta disfrutar de un paseo por sus tres kilómetros de costa que se prolongan en una suave curva desde el Auditorio Alfredo Kraus, la Plaza de la Música y la zona surfera de La Cícer hasta La Puntilla, antesala del popular barrio de La Isleta.

Una isla con el mejor clima del mundo

Panza de burro es el término con el que se suele aludir en Las Palmas de Gran Canaria al cielo nublado o mar de nubes que puede verse durante muchos días del estío. Nubes que “engañan” en cuanto al clima, que sigue siendo el cálido propio de esta estación, y que, desde luego, no impide las numerosas actividades deportivas y de ocio que se pueden practicar en la ciudad al aire libre y por supuesto, el ir a la playa a pasear o darse un baño.

Toma ese nombre en clara alusión al color del pelaje abdominal del citado animal y consiste en una acumulación de nubes de baja altura que actúa como una pantalla solar natural, provocando una sensación térmica de refresco.

Éstas ilusionan en cuanto al clima, ya que hacen que las temperaturas no sean tan extremas en verano y permiten así a locales y turistas disfrutar de estos meses. Los vientos alisios, que soplan desde el noreste, son los “culpables” de esta acumulación de nubes a baja altura contra las áreas de las Islas.

La ciudad, enclavada de forma estratégica en este contexto, puede beneficiarse de este fenómeno, que rebaja los efectos del calor más intenso del verano.

En invierno, y gracias al efecto de los alisios, Las Palmas de Gran Canaria mantiene esa misma temperatura anual, propia de la primavera, con cielos despejados. Es esa constante de los 22 grados la que ha justificado las diferentes alusiones a la capital grancanaria como la ciudad con mejor clima del mundo.

Una condición más que justificada, que sigue fascinando a muchos extranjeros -o viajeros nacionales procedentes de la Península- que incluso han decidido hacer de esta plaza su hogar.

El surf se ha convertido en uno de los principales encantos de Las Palmas de Gran Canaria.

De hecho, la ciudad forma parte desde 2011 de la Red Mundial de Ciudades Surferas. Las Canteras y El Confital, atraen cada año a surferos y bugueros de todo el mundo y de todos los niveles gracias a sus condiciones para la práctica a nivel de perfeccionamiento, competición o aprendizaje desde cero.

las palmas
Gabinete Literario LPGC Foto Angel Luis Alday.

¿A nivel cultural, que hay de nuevo?

Volver a pasear y sentir el barrio viejo ofrece una estampa única a este lado del océano: una zona de arquitectura colombiana, en la que destaca la Plaza de Santa Ana y, a sus extremos, las Casas Consistoriales y la Catedral. Los museos como la Casa de Colón, en la antigua Casa del Gobernador y dedicada a su viaje, al descubridor y a su época;

el Museo Canario, con el legado aborigen; los contemporáneos Centro Atlántico de Arte Moderno y San Martí​n ​Centro de Cultura Contemporánea; y la Casa-Museo Pérez Galdós, conforman la oferta cultural de una ciudad con mucha historia aun por contar.

Importante oferta de ocio

Y como no, reconectar con Las Palmas de Gran Canaria es volver a sentarse en sus mesas y terrazas llenas de vida. Desde la cocina local típica como son las papas arrugadas, la pata de cerdo, los productos del mar o los quesos canarios… Pero sin olvidar la visión de estos platos desde una perspectiva contemporánea.

El casco histórico de Vegueta (con su nuevo mercado) yTriana, con amplio mapa de restaurantes de todo tipo, el barrio marinero de San Cristóbal o enclaves como la completan esta variada y rica oferta gastronómica, un imperativo casi para el turista.

Sin olvidar sus mejores hoteles como el hotel Santa Catalina, recientemente renovado.

Esto y mucho más ofrece Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad a la que volver a viajar en busca de sol, desconexión, cultura y una maravillosa gastronomía. Encontrarás toda la información sobre la isla en la página oficial de Las Palmas

No hay comentarios
Dejar una respuesta

Tu dirección de email no será publicada.

Puedes usar estas etiquetas y atributos de HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>