La Costa Brava despliega su inigualable belleza y encanto a lo largo de sus paisajes mediterráneos, sus espectaculares calas con aguas cristalinas y sus pueblecitos pintorescos, que van desde localidades medievales forjadas en la piedra hasta villas marineras de una luz y color que fascinan a cualquier visitante.
Para que te adentres y descubras sus rincones más inolvidables, en Babú Magazine te recomendamos 5 pueblos de la Costa Brava con encanto.
La magia del Mediterráneo en la Costa Brava

1. Tossa de Mar
La belleza artística, natural y monumental que presenta este pueblo es digna de admirar.
Aquí no solo podemos disfrutar de maravillosas calas escondidas con aguas azul turquesa, sino que, además, cuenta con la Vila Vella, un casco histórico amurallado que nos transportará a la época medieval.

Te aconsejamos realizar un recorrido al atardecer por el monte que sube hasta el faro para disfrutar de las vistas de estas maravillosas costas dentadas.

Cuando caiga la noche, deberás dar un paseo a lo largo de toda la fachada marítima de la localidad, desde aquí, la panorámica de la muralla hasta la Mar Menuda será un regalo para nuestros sentidos. La localidad ofrece otros muchos puntos de interés artístico como la capilla de Sant Miquel o la hermosa Iglesia de San Vicente, de estilo gótico tardío.
¿Donde cenar?
En el restaurante La Placeta, Plaza de los Armes, dentro del recinto amurallado, con una terraza tranquila para cenar, cocina variada pero básicamente de productos del mar. También muy recomendable: Tapas del Mar, Carrer Sant Ramon de Penyafort, vistas inmejorables, comida excelente, trato exquisito, eso si es mejor resevar.

2. Peratallada
Continuamos este recorrido por 5 pueblos con encanto de la Costa Brava en esta localidad medieval que no nos dejará indiferentes. Atravesar sus murallas y adentrarte por sus callejuelas para contemplar sus edificios de piedra y sus balcones repletos de coloridas flores, será mágico.

Un lugar que parece sacado de una película de la Edad Media, aquí sentiremos que el tiempo retrocede en medio de una paz y sobria belleza que nos sobrecogerá. La que es para muchos la localidad medieval más bella de toda Cataluña, algo debe tener para ser Conjunto Histórico-Artístico desde 1975.

3. Cadaqués
La noble villa de Cadaqués es uno de los pueblos más representativos de la Costa Brava a la vez que de los más deslumbrantes. Puede ser su cercanía a la península del Cap de Creus, su apacible belleza marinera, la luz que transmite o todo ello a la vez lo que motivó al genial Dalí a instalar aquí su refugio.

Lo cierto es que recorrer su empinado casco histórico o pasear por la orilla del mar con las vistas de la bahía repleta de pequeñas embarcaciones es una experiencia mágica.
¿Donde cenar en Cadaqués?
Hay muchos restaurantes muy buenos, nosotros os recomendamos La Talla como primera opción por su magnífica ubicación en el puerto, perfecto para ir en pareja si quieres tener una velada romántica. También Casa Anita, la Sirena, Compartir…

4. Calella de Palafrugell
Este pueblo es uno de los más emblemáticos de la bella Costa Brava. Es un auténtico tesoro y refugio de escritores y artistas. Sus casas blancas de pescadores o sus tradicionales arcos a la orilla del mar son algunos de sus símbolos más queridos.

Además, si la visitamos durante el primer fin de semana de julio, podremos disfrutar en este espectacular enclave de las populares Cantadas de Habaneras. Como actividad y como experiencia diferente te puedes iniciar al buceo en Poseidon Calella, tienen muy buena reputación.
¿Donde cenar en Calella?
El más reputado es Calau, un sitio de tapas en la plaza que da acceso a la playa de Port Bo. Por sus paellas y arroces recomendamos Fiega, también por estar a pie de playa.

5. S’Alguer
Este pequeñísimo núcleo de pescadores es uno de los rincones más mágicos de la Costa Brava. Dar un paseo por esta recóndita cala contemplando el colorido de sus casas, su costa encrespada y sus aguas cristalinas nos hará sentir en un verdadero cuento de hadas. Y es que tal es su belleza que fue declarado en 2004 Bien de Interés Cultural. Aunque podrás encontrar este rincón en coche con facilidad, te recomendamos que lo descubras a pie en una parte del maravilloso Camí de Ronda, que sale desde la Fosca o la zona de Playa Castell, te aseguramos que el breve recorrido bien habrá merecido la pena.
Solo te queda por descubrir estos pueblos catalanes cargados de encanto y déjate seducir por su enorme belleza, su luz mediterránea y sus paisajes de ensueño.