Galicia, todo sobre las playas de la ría de Muros y Noia

En Galicia la ría de Muros y Noia dispone desde grandes arenales a pequeñas calas, playas familiares con muchos servicios y playas naturales, abiertas al océano o recogidas en la Ría, también algunas muy adecuadas para la práctica de deportes náuticos como el surf, la vela, el submarinismo, etc.

Las hay para todos los gustos: abundan las kilométricas de fina arena blanca y naturaleza casi virgen; las de aguas tranquilas o de oleaje moderado, ideales para el baño; las más ventosas, perfectas para la práctica del surf, el kitesurf o el windsurf; las ubicadas en un entorno urbano… También pequeñas calas paradisíacas y cálidas, equipadas con embarcaderos, en las que el visitante podrá disfrutar de las inigualables puestas de sol gallegas.

En esta zona de Muros y Noia en Galicia encontrarás todo tipo de playas

De norte a sur, la primera playa que nos encontramos es la de Ancoradoiro (Muros), un precioso arenal de 1000 metros que parte desde el Faro de Lariño hasta las proximidades de otra playa paradisíaca: Areia Maior, que junto con la laguna de Xelfas y el mítico monte Louro forman uno de las referencias fotográficas del turismo gallego; lo que la hizo merecedora de colocarse entre las 10 playas kilométricas más bellas de España.

Desde este punto hasta el final en Porto do Son, tendremos un enorme número de arenales de todo tipo: playas urbanas como la de Coira en Portosín o la del Cruceiro en Porto do Son; playas familiares y suaves como la de Broña en Outes o la de San Francisco en Muros; playas ventosas adecuadas para actividades deportivas como Queiruga; playas de aspecto caribeño como Aguieira; playas con rocas, playas salvajes… 

No podemos citarlas todas, ya que solo Porto do Son cuenta con más de 20 arenales, lo que le convierte en el concello gallego “más playero”. Con algo de pena nos vamos a dejar alguna en el tintero, pero a continuación te presentamos cuatro playas imprescindibles para disfrutar este verano en la Ría de Muros-Noia.

Praia de Coira_Porto do Son en Muros y Noia
Playa de Coira Porto do Son

Para los amantes del surf: Playa de Louro, Area Maior 

Se encuentra en el Concello de Muros. En concreto, la playa de Louro está considerada como una de las mejores playas de Galicia. Se trata de una playa larga de arena fina casi virgen, situada en un entorno de lagunas, con unas vistas increíbles al ‘Monte Louro’. Su disposición hacia el Atlántico hace que tenga oleaje, pero no es peligrosa y el baño está asegurado. Cuenta con un parking amplio, pasarela de madera hasta la costa y duchas públicas. Ver su situación en el mapa

Una playa para familias: Playa de Boa o Playa Testal

Esta playa está dividida en dos: Boa grande y Boa pequeña. Situada en pleno corazón de la ría, en el Concello de Noia.

ubicada en la provincia de A Coruña, en Galicia, España. Es una playa de arena blanca y fina, de unos 500 metros de longitud y 50 metros de ancho, con aguas cristalinas y tranquilas. Es una playa ideal para el baño y para practicar deportes acuáticos como el surf y el windsurf.

La playa de Boa se encuentra en una zona de elevado valor ecológico, con una importante presencia de dunas, marismas y una amplia variedad de flora y fauna. Ver en el mapa.

La playa más Gallega: Bornalle

Precioso arenal situado en una estrecha lengua que protege la parroquia de Abelleira (Muros). Se trata de una de las estampas más características de la Ría de Muros Noia. Además de su belleza natural, cuenta con una gran serie de hórreos, muy marineros, lo que hace que también se le conozca por ese nombre.

La playa de arena fina, que incluye un pinar, mide unos 800 metros y se encuentra muy resguardada, lo que la hace propicia para familias.

La playa más natural: Area Longa (Castro de Baroña ) 

Area Longa es una playa nudista en el Concello de Porto do Son. Para acceder a ella hay que dejar el coche aparcado cerca de la carretera y caminar unos 300 metros por un sendero entre el bosque. Sin embargo, la recompensa merece la pena ya que la playa se encuentra en un entorno virgen con vistas al Castro de Baroña. No está urbanizada, no hay chiringuitos ni duchas, a cambio la naturaleza se encuentra en estado puro. 

¿Cuesta decidirse? Por eso lo aconsejable es acercarse unos cuantos días a esta tranquila ría e ir variando hasta la zona de Muros y Noia y ir probando. Un viaje para disfrutar de un paisaje sin masificación, tranquilo, sereno. Un paisaje en el que es difícil no sentirse a gusto.

Más información en: riademurosnoia.com

No hay comentarios
Dejar una respuesta

Tu dirección de email no será publicada.

Puedes usar estas etiquetas y atributos de HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>