Los síntomas de la menopausia precoz son muy variados y a veces puedes confundirlos con algunas enfermedades hormonales. Para la mujer, la menopausia significa cambiar a otra etapa de su vida y, a veces, esto no se lleva muy bien por diferentes motivos.
Primeros sintomas de menopausia precoz
Cuando llega la menopausia antes de tiempo
El factor edad es una de las cosas que más nos preocupa a todos. El que pasen los años no siempre sienta bien y, menos aún, cuando esto va acompañado de numerosos síntomas que dificultan el día a día.
Los síntomas de la menopausia precoz
La menopausia puede considerarse precoz cuando aparecen sus primeros síntomas entre los 40 y 45 años. Con la menopausia, la función de los ovarios desaparece y, con ello, la menstruación.
El primer síntoma implica la irregularidad de los periodos menstruales, pudiendo repetirse esto durante varios meses, hasta que la regla deja de ser un problema, a pesar de que comienzan a aparecer otros.
La pérdida de estrógenos implica una serie de síntomas incómodos que, a la larga, pueden producir problemas como la osteoporosis y la subida de la presión arterial, llevando a las mujeres de 50 años a un mayor riesgo de padecer complicaciones cardiacas con respecto a los hombres.
Además, acompañan síntomas como insomnio, sudoraciones nocturnas, bochornos, cambios de humor, resequedad vaginal y problemas urinarios.
¿Por qué se adelanta la menopausia?
Existen varios factores, pero los más comunes son alteraciones genéticas, enfermedades de tipo autoinmune, como el hipotiroidismo o la artritis reumatoide, o la ingesta de alcohol y tabaco.
Se debate todavía si causas como la obesidad o el origen racial tienen que ver en la precocidad de este hecho natural que ocurre en todas las mujeres.
En cualquier caso, la información es poder. Hacer deporte, tomar suplementos adecuados y cuidar la alimentación son elementos básicos para tener una mejor menopausia precoz o no. ¡Adelántate tú a ella!
También te puede interesar leer: ¿Por qué engordamos durante la menopausia?