Trabajar su marca personal después de los 50, ¿es realmente útil?

¿Crees que la marca personal para mayores es una pérdida de tiempo? ¿Piensas que por tener más de 50 años no debes invertir en ella? ¡Te equivocas! Aún tienes mucho camino por recorrer y, dentro de ese trayecto, la marca personal va a cobrar un gran protagonismo.

A través de ella podrás garantizar tener muchas más oportunidades de empleo, y también te ayudará a que se aceleren los procesos de selección en los que participarás (siempre y cuando no te eliminen por tu edad). En definitiva, es una forma de venderte a las empresas y, lógicamente, cuanto más cuides tu marca personal… ¡mejor imagen proyectarás a los demás! Vamos a conocer más detalles sobre ella. ¡Apunta bien a ver si te ayuda!

¿Qué es la marca personal?

Para que te hagas una idea, cuando hablamos de marca personal estamos haciendo referencia al conjunto de actitudes y estrategias que lleva a cabo un empleado con un objetivo muy claro: venderse de la mejor forma posible ante las empresas y, por supuesto, destacar en el terreno laboral en comparación con otros trabajadores.

Cómo creamos nuestra marca personal

Crear tu propia marca personal puede llegar a ser una tarea algo complicada, puesto que no puedes olvidar que es como una especie de autoevaluación de ti mismo. Una de las primeras cosas que debes hacer es definir todas tus habilidades y, por supuesto, saber comunicarlas de la mejor forma posible.

También debes analizar tu perfil profesional, es decir, vender tus mejores aptitudes y destacar aquellos aspectos en los que te desenvuelvas mejor.

Otra de las cosas que debes hacer para la creación de tu marca personal es conocer perfectamente cuáles son las demandas habituales de las empresas y ver cómo puedes encajar en ellas.

Por lo tanto, toda la información que des sobre ti y todos los mensajes que quieras transmitir, estarán estrechamente relacionados con tu estrategia para llegar a esa marca personal que tanto deseas proyectar.

¿Por qué es importante tener una marca personal?

Teniendo en cuenta que cada vez hay mayor competitividad dentro del mercado laboral, contar con una marca personal es símbolo de garantía.

Esto es así porque se trata de un aspecto muy importante que debemos cuidar a la perfección para poder diferenciarnos del resto de candidatos o trabajadores de una empresa. Sobre todo, porque gracias a esta marca vamos a tener acceso a mayor número de oportunidades de empleo y de mejor calidad.

Pongamos un ejemplo de marca personal

Imagínate que te conviertes por un momento en una empresa y tienes la necesidad de contratar a un especialista para un área en concreto; y, por supuesto, necesitas al mejor. ¿Qué harías al respecto?

Lo primero sería analizar la oferta de profesionales que tienes dentro del mundo que te rodea y, claro está, una vez que los estudies a todos te quedarás con el que proyecte una mejor imagen y te garantice un potencial desempeño favorable de su tarea laboral.

¿Cómo sabes cuál es el mejor? Debes conocer los trabajos que ha realizado, su conocimiento del mercado, si es reconocido dentro de su terreno laboral… Todos estos aspectos los podrás saber a través de su imagen de marca. De ahí la importancia de la misma. Probablemente consultará tu perfil de Linkedin…

Es, por ello, fundamental que cuando crees tu imagen de marca incluyas toda la información que creas que puede ser útil para las empresas de cara a conseguir el puesto definitivo. Y esto podemos hacerlo ¡a cualquier edad!

En conclusión,sabemos los difícil que puede llegar a ser encontrar un trabajo después de los 50El cuidado de la marca personal para mayores debe ser igual de importante que para los jóvenes. Será tu carta de presentación, la que puede hacer que una empresa se decante por ti y no por otros. Que sepas que aún estas a tiempo de descubrir tu talento. Por tanto, no debes dejarla pasar y hacer que sea algo secundario.¡Apuesta por tu marca personal independientemente de la edad que tengas!

1 Comment
Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.