
El trabajo es junto con la salud uno de los temas que más nos puede importar a lo largo de la vida pero pasados los 50 años adquiere una mayor importancia.
Muchas de las personas que me rodean han llegado a esta etapa y han visto como en el terreno laboral su vida daba un giro brutal. Pensar emprender a los 50 es cada vez más una realidad. Además los estudios demuestran que la tasa de excito es superior para los de nuestra generación baby boomer. ¿Será por nuestra experiencia?
Emprender a los 50, cada vez más una realidad
¿Porque ha cambiado tu vida laboral después de los 50?
- la crisis ha obligado a muchas empresas a plantear determinados “ERE “ que han modificado su poder adquisitivo de una forma importante. Ese puede ser un caso o el mejor de los casos.
- el peor, la pérdida de tu puesto de trabajo en una edad donde no es fácil volver a obtener uno nuevo y menos como lo tenías .
- la falta de motivación que puede surgir por el hecho de llevar tantos años realizando la misma rutina laboral junto con la falta de objetivos personales, hace que pierdas la ilusión de levantarte cada mañana .
- no vale trabajar en un banco o en Telefónica…el mundo ha cambiado, nada es para siempre. Ser capaz de vivir de su propio saber hacer es quizás el plan más seguro para llegar hasta la jubilación.
- Ha llegado el momento de aplicar todos los conocimientos y experiencias acumuladas durante tantos años.
Prepararse para el cambio
Ya hemos entendido todos que es mejor estar preparado para el cambio porque nuestra sociedad lo requiere. Nada es como antes, la seguridad del empleo que tuvieron nuestros padres ha desaparecido por completo.
A través de las redes sociales veo como mucha gente joven se esta buscando la vida haciendo, en muchas casos, de su hobby su trabajo. Esto puede ser una solución, una salida, una respuesta a esta nueva situación. Gente emprendedora que, obligada por las circunstancias, ha dado un giro de 360 grados a su vida.
Aquí os enseño algunos enlaces que pueden servir para reinventarnos y ganarnos la vida haciendo lo que más nos gusta. Te podrán ayudar para hacer un business plan, crear y proteger tu marca, saber algo de SEO para aumentar las visitas a tu web, conseguir ventas online …
Algunas webs que te pueden ayudar en tu camino
La idea de esta web me encanta. Pensar en un hobby y madurar la idea para convertirla en un posible negocio. Te ofrecen claves para conseguirlo y la posibilidad de compartir tus ideas, tus proyectos, tus vídeos con mucha mas gente como tú. Tu sueño de poder trabajar desde casa o desde tu propio talle por fin podría ser una realidad. También dan cursos online; hay uno muy interesante que empezó el día 9 de febrero.
Este blog ofrece información gratuita para emprender. Artículos con información sobre finanzas, marketing, redes sociales……muy fácil de leer, puede servir de ayuda antes de lanzarte a la idea de tener un negocio, contiene cientos de consejos tipo: «Como programar tus correos en gmail…» o «como generar contenidos para redes sociales»
Esta página nace como objetivo de reunir en un único lugar todo lo necesario que cualquier proyecto pueda necesitar en los diferentes momentos de tu vida profesional. Compartir a través de este lugar valores y filosofías de vida es su cometido.
¿Como financiar tu sueño?
Lo trataremos en profundidad en otro articulo pero es importante conocer tus derechos, cuando estás en el paro puedes solicitar el adelanto de tus prestaciones, la verdad es que no es muy complicado.
Tienes que tener claro en que dirección quieres ir, prepararte un buen «business plan» para ver si tu proyecto es viable. Una vez todo calculado y bien programado puedes hacer tu solicitud al Inem (SEPE), tendrás un tiempo a principio para presentar las facturas que justifican tus inversiones de lanzamiento a cambio de tus prestaciones.
Si no llegas a la totalidad del capital al cual tienes derecho podrás utilizar este dinero también para pagar tus cuotas de autónomo (si te has decidido por este modelo).
Espero que os sirvan de ayuda todas estas páginas.
Si alguien puede aportar más ideas sería estupendo que las compartiera con el resto de los babús enviando un email a redaccion@babumagazine.com
Buena suerte y mucha ilusión en vuestros proyectos.
Por Asún Moreno Fidalgo