Las vacaciones son el momento perfecto para disfrutar de un merecido descanso y, sobre todo, sin preocupaciones. Para ello, hemos encontrado ciertas preparativos en el hogar que puedes implementar tu mismo para mejorar la seguridad y protección de tu casa.
En este post te vamos a dar los mejores consejos de profesionales asi que una selección de productos nuevos y modernos que probablemente no conocía para reforzar esta seguridad, desde las puertas y ventanas, hasta sistemas domóticos, para que puedas olvidarte de posibles intrusos, y puedas dormir tranquilo estes donde estes.
Seguridad ante todo.
Si estás pensando en reforzar la seguridad de tu hogar, lo principal es planificar bien cuales son tus necesidades antes las posibles amenazas que puedan acechar. Sin lugar a duda, lo más importante es proteger a las personas que vivan dentro de la casa y garantizar su integridad. Así mismo, hay que proteger la infraestructura y los bienes de nuestra casa.
En función de nuestras necesidades, podemos contratar una póliza de seguros del hogar que garantice indemnizaciones tanto en daños en el continente (fachada, accesos etc.) como en el contenido (objetos de valor, joyas etc.).
Ante los fenómenos atmosféricos o catástrofes, lo ideal es reforzar puertas y ventanas. Para prevenir riesgos de robos u ocupaciones, son altamente recomendables los sistemas de alarmas y las cámaras de vigilancia además de puertas de entrada de calidad. La mayoría de allanamientos se producen cuando los miembros del hogar se encuentran ausentes, por lo que contar con una buena videovigilancia es esencial cuando estemos fuera.
5 consejos para mejor la seguridad de tu casa
1. Asegúrate de tener unas puertas de entrada resistentes
Según el tipo de vivienda, para estar mas seguro se debe escoger el tipo de puerta adecuada. Si se trata de una casa a pie de calle, como por ejemplo un chalet, se debe seleccionar una puerta de exterior con un nivel alto de seguridad y un acabado que le permita hacer frente a la intemperie.
Algunos tipos de puertas de entrada que se recomiendan para este tipo de viviendas son:
• Acorazadas: cuentan con acero en el marco y en la hoja, ofrecen el máximo nivel de seguridad.
• Blindadas: disponen de una chapa de acero en el interior de la hoja: cuanto más gruesa sea, más segura será la puerta.
• Metálicas: están fabricadas con aluminio y, dependiendo del modelo, pueden llegar a ofrecer un nivel de seguridad similar al de las acorazadas.
• De PVC: ofrecen una rigidez y resistencia óptima a los golpes.
Una vez seleccionada la puerta, se debe considerar, como mínimo, dos puntos de cierre. Los cerrojos de seguridad cuentan con una gran resistencia física y potencian el resguardo del hogar frente a posibles ataques indeseados.
2. Hazte con una cerradura inteligente
Una alternativa actual y muy eficiente son las cerraduras inteligentes, las cuales se pueden controlar desde tu smartphone y cuentan con sistemas antitaladro y antibumping que evitan que los ladrones puedan abrir la puerta.
Leroy Merlin por ejemplo cuenta con el Kit para cerraduras Remock Lockey y nos parece un complemento de seguridad perfecto. A través de una aplicación en el móvil o tablet, se podrá abrir y cerrar la cerradura a distancia. Otra ventaja de este sistema es que es invisible desde fuera, por lo que son muy difíciles de localizar y forzar.
3. Instala una mirilla digital
Otro elemento para aumentar la seguridad de la puerta es incluir una mirilla digital, con la que poder ver quién llama a la puerta a través de una pantalla LCD. Un ejemplo puede ser el modelo Mirilla digital 4″ con ALARMA, pantalla LCD plata, con función de alarma sonora, que disuade a cualquiera que intente forzar la puerta del domicilio. Además, la cámara dispone de un ángulo de visión de 110° y una función para poder ver perfectamente también por la noche.
4. Incorpora detectores de movimiento
La domótica ofrece muchísimos dispositivos y herramientas para garantizar la seguridad y confort en el hogar. Los detectores de movimiento son capaces de captar cuando una persona se mueve o pasa por la zona. Están conectados a la corriente y optimizan el uso de energía, encendiendo y apagando la iluminación, climatización o incluso la alarma cuando detecta una presencia en la zona en la que está instalado.
Un ejemplo perfecto y apto para el interior y exterior del hogar es el Detector de movimiento exterior/interior STEINEL, el cual con un detector de movimiento infrarrojos permitirá tener un control total de la estancia.
5. Ventanas a prueba de intrusos
Para tener unas ventanas bien protegidas, lo ideal es pensar también en sus complementos. Las persianas autoblocantes de alta seguridad poseen un sistema que bloquea los elementos de la ventana e imposibilita su levantamiento en caso de que se intente forzar la misma.
Del mismo modo, los motores tubulares son un elemento de seguridad para persianas que permiten conectar las ventanas a un interruptor o módulo de conectividad WiFi, facilitando, en gran medida, su manejo y sumando un plus de comodidad. Con el Interruptor para persianas con WIFI+RF DIO podrás automatizar la tarea de control de las persianas, y es compatible con Google Home y Amazon Alexa, por lo que es posible controlarlo cómodamente por voz.
Para finalizar, se debe tener en cuenta, también, el tipo de vidrio que protege a la ventana. Lo más recomendable es contar con un cristal de seguridad, a ser posible compuesto por dos hojas. A mayor espesor de los vidrios y mayor número de láminas de PVB, mayor será su resistencia y seguridad.
Uno se puede ausentar de casa de forma cotidiana, a diario, cuando nos vamos a trabajar o a comprar al supermercado. Después existen las ausencias denominadas de término medio, como, por ejemplo, cuando nos vamos de vacaciones. Y finalmente existen las ausencias prolongadas, cuando, ya sea por motivos laborales o personales, nos vemos con la necesidad de no volver a nuestro hogar durante un tiempo prolongado. Si este es tu caso, o quieres reforzar la seguridad de tu segunda residencia, es aconsejable poner todas las medidas necesarias para evitar incidentes. Lo más recomendable es consultar y pedir presupuestos de alarmas, de puertas cortafuego para evitar incendios, ventanas antirrobo etc. Es esencial planificar, en función a nuestro presupuesto
¡¡Con todo esto estarás siempre a salvo de los peores disgustos!!