Desde el inicio de las primeras civilizaciones el hombre se ha visto deslumbrado por los metales preciosos. La manufactura de joyería es un arte que se ve desplegado desde el antiguo Egipto, en las civilizaciones americanas, en Grecia, en Roma y en todas las etapas históricas ha revestido de una gran importancia.
No solo engalana, sino que es símbolo de imagen, estatus social y creencias religiosas. La búsqueda de oro, plata, esmeraldas, diamantes y todo tipo de metales preciosos ha sido una causal para que se desaten las más salvajes guerras, se descubran los más grandes amores y se ponga de manifiesto la capacidad del hombre para crear cosas hermosas.
Quédate en este artículo y te contaremos la historia, lo que puedes hallar en este negocio y dónde puedes encontrar anillos de joyería y mucho más.
Origen de la joyería, crecimiento del negocio y dónde puedes encontrar las mejores piezas
Nacimiento de la joyería
La joyería y los accesorios se han convertido en elementos de uso cotidiano. Nos cuesta salir a la calle sin el reloj, los pendientes o un collar. Le hemos dado un significado sentimental y ritual a las joyas. Pero ¿desde cuándo existe la joyería?
Los diferentes estudios y registros históricos arrojan que desde la Edad de Piedra, en el periodo Paleolítico, el hombre utilizaba elementos minerales para elaborar las primeras piezas. Con el descubrimiento del metal en la edad de bronce, nace el oficio de la orfebrería, haciendo estas piezas cada vez más cotizadas en la sociedad.
En la antigüedad fueron los egipcios quienes se caracterizaron por su experticia en el manejo del oro y la utilización de las joyas tanto en vida como en la muerte. Se encargaron de asignarle un estatus de clases y un significado religioso.
La joyería y el oro
Entre los metales preciosos más deseados a lo largo de la historia se encuentra el oro. La Edad Media y el choque de dos mundos, el europeo y el americano, dio luz verde para que se comenzara a escribir una historia de ambición y persecución por la conquista del monopolio de este metal. Tanto así que, de esta manera, surgió la leyenda del dorado.
La idea de una ciudad donde no solo los nativos usaban pendientes de joyería y otros accesorios, sino que, por donde vieras y a donde caminaras, observarías oro resultaba muy tentadora. Y fueron muchos los que se embarcaron en su búsqueda y fracasaron estrepitosamente.
Estos anhelos se vieron reflejados en diferentes piezas de arte y en la orfebrería de la época y de las tribus indígenas, entre quienes era común el uso de collares de joyería rudimentarios.
Además, algunos nativos de ciertas regiones latinoamericanas, como los indios muiscas, en el altiplano cundiboyacense (parte de lo que conforma Bogotá, capital de Colombia), usaban enormes piezas de oro para ataviarse en ceremonias rituales que acababan con su inmersión en grandes lagos, como la laguna de Guatavita, un auténtico paraíso del que se han rescatado impresionantes piezas que, en la actualidad, son exhibidas en el Museo del Oro.
Más tarde, al culminar la edad media y empezar la modernidad, así como en la era contemporánea, el oro siguió teniendo un papel protagónico. Las joyas son el respaldo de la economía de muchos países que siguen manejando un sistema reputacional, posicionándose como la moneda internacional por excelencia.
La joyería en la modernidad
Las diferentes revoluciones industriales y los procesos de modernización han impactado en todos los escenarios de producción. La joyería no se encuentra exenta de esto y las herramientas tecnológicas se han utilizado para agilizar y perfeccionar los procesos de elaboración de joyas.
El significado de tener joyas ha sido replanteado y se le ha conferido un significado más emocional que el de simplemente un estatus socioeconómico. Las mujeres esperan fervientemente su anillo de compromiso o guardan como un tesoro esas pulseras de joyería o pendientes que fueron un regalo especial.
Esta era industria permite una apertura del mercado, el surgimiento del marketing y proliferación de diferentes marcas como la joyería de Gucci, Omega o Tudor. En la actualidad, de hecho, el negocio de joyería es altamente rentable y encuentra cabida en muchos escenarios.
Tan solo durante el cuarto trimestre de 2020, teniendo en cuenta las transacciones electrónicas generadas por los sectores de joyería, relojería y platería, España batió récord en ingresos, con 15 millones de euros facturados, de acuerdo con cifras generadas por Statista.
Joyería Marcos: 80 aniversario haciendo historia
La historia de la joyería en Málaga no estaría completa ni sería la misma sin Joyería Marcos, una empresa que siempre ha tenido claro su rol en el mercado y ha sabido posicionarse como una de las más confiables.
Durante tres generaciones ha trabajado para convertirse en un referente de la joyería y alta relojería. Entre su catálogo de productos encuentras solo lo mejor, marcas del sector del lujo como Rolex, Hublot, Hamilton, Longines, Omega, Tag Heuer y Tudor.
Desde su catálogo en línea puedes filtrar y comparar las mejores piezas de relojería para hombres y mujeres, buscar por marcas y añadir al carrito de compras otros productos increíbles, como anillos DINH VAN y collares de Joyería Marcos, siempre versátiles, elegantes y hermosos.
Así que, si estás buscando un lugar para comprar los mejores accesorios para ti o para regalar, debes visitar la web de Joyería Marcos. Cuenta con sede física en la calle Marqués de Larios desde el año 1942.