¿Piensas que tienes estreñimiento? La frecuencia con las que las personas eliminan las heces es muy variable: desde un par de veces diarias hasta tres veces a la semana. Es un tema que toca a muchas de nosotras y por esto vamos a ver todo lo que se puede hacer para evitar el estreñimiento en mujeres.
Causas del estreñimiento en mujeres
Dieta inadecuada
La dieta es un factor importante que influye en la regularidad intestinal. Las mujeres que no consumen suficiente fibra en su dieta, como frutas, verduras, cereales integrales, pueden experimentar estreñimiento debido a que la falta de fibra dificulta el movimiento de las heces a través del tracto digestivo.
Falta de actividad física
El ejercicio regular puede ayudar a mantener una buena salud intestinal. Las mujeres que llevan un estilo de vida sedentario pueden experimentar estreñimiento debido a la falta de actividad física que ralentiza el tránsito intestinal. De la importancia de caminar media hora al dia.
Cambios hormonales
Las mujeres pueden experimentar estreñimiento debido a cambios hormonales que se producen durante el ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia. Durante la menstruación, la hormona progesterona puede ralentizar el movimiento de los alimentos a través del tracto intestinal. Durante el embarazo, el aumento del tamaño del útero puede comprimir el intestino y dificultar la eliminación de las heces. En la menopausia, la disminución de los niveles de estrógeno puede afectar la función intestinal.
Entonces ¿qué es estar estreñido?
Una persona sufre de estreñimiento cuando evacua menos de tres veces a la semana, generalmente con esfuerzo y produciendo heces escasas, duras y secas.
En otros casos, se es incapaz de ir al baño aunque se tengan ganas, o se tiene la sensación de no haber expulsado todo lo que se debía.
Este problema es más frecuente en mujeres y personas mayores, si bien en las primeras, muchas veces es consecuencia del rechazo a usar servicios públicos o ir al baño en el trabajo.
Sin embargo, no hay que desoír el “llamado de la naturaleza”, porque reprimir las ganas de evacuar de manera continua, puede ocasionar estreñimiento crónico.
Naturalmente, existen más factores que enlentecen el tránsito intestinal:
•Falta de hidratación
•Dieta con poca fibra
•Obesidad
•Sedentarismo
•Suplementos de hierro
•Algunos medicamentos
Consecuencias del estreñimiento en mujeres y cómo prevenirlo
Es conveniente que sepas que el estreñimiento te puede causar serios problemas, tales como:
• Hemorroides, a causa de esfuerzo excesivo para evacuar.
• Fisura anal, también a causa del esfuerzo.
• Acumulación de heces en el tracto intestinal, debido a la ausencia de reflejo evacuatorio.
• Aumento del riesgo de tumores y cáncer colorectal. De todas formas muy importante programar una colonoscopia y hacer los controles necesarios si tienes más de 50!
• Ansiedad, depresión e irritabilidad.
11 puntos a seguir para evitar el estreñimiento en mujeres
• Lo primero es: nunca reprimas las ganas de evacuar, si lo haces con frecuencia, tu salud se verá afectada.
• Establece una rutina, por ejemplo después del desayuno o el almuerzo, sin prisa y con tranquilidad.
• La postura natural que favorece la evacuación es de cuclillas, pero los sanitarios no la favorecen, entonces usa un banquito para elevar los pies y acercar las rodillas al vientre.
• Incluye en tu dieta alimentos con fibra, probióticos y frutas.
• Evita cenar muy tarde o muy abundantemente, ya que durante la noche se enlentecen la digestión y tránsito intestinal.
• Come despacio, sin estrés, masticando bien y conscientemente los alimentos. Además, así disfrutarás más de tu comida.
• Toma muchos líquidos, preferiblemente sin azúcar. La ingesta diaria recomendada es entre 1,5 litros como mínimo y 2,5 litros como máximo.
• Reduce en lo posible las grasas de origen animal, así como la manteca, mantequilla y margarina.
• Prefiere la fruta en trozos, para masticarla y disfrutarla. De esta manera, la fruta se mezcla con la saliva y comienza una predigestión que evitará gases y otras molestias.
• Destierra el cigarrillo. Al principio el tabaquismo aumenta el movimiento intestinal, pero su uso continuo da lugar a dependencia que finalmente ocasiona estreñimiento, además de otros problemas para la salud.
• Modera el consumo de bebidas alcohólicas. El alcohol causa estreñimiento por deshidratación, ya que estimula la necesidad de orinar y deshidrata el organismo.
En ese caso, cuando el organismo necesite agua para sus procesos, la extraerá del intestino grueso, endureciendo las heces.
• Comienza a moverte, camina media hora al dia, sube y baja escaleras, practica un deporte.. Esto aumentará su salud general y también combatirá efectivamente el estreñimiento.
• Modera también el café. Un café eventualmente puede aumentar el movimiento intestinal. Pero si lo tomas a diario y varias veces al día, crea una dependencia que a la larga provoca estreñimiento.
¿Qué hay acerca de los laxantes?
Existen distintos tipos de laxantes para solucionar rápidamente el problema del estreñimiento. Sin embargo, ten en cuenta que su uso puede acarrear serios inconvenientes.
Los laxantes pueden tener efectos secundarios como producir hinchazón abdominal, gases o diarrea, además pueden afectar la capacidad de tu organismo para absorber vitaminas liposolubles.
Incluso, pueden interactuar con otros medicamentos y usados por tiempo prolongado, conducen a estreñimiento crónico.
Por eso, antes de recurrir a fármacos laxantes, prueba con alguno de los remedios naturales que te sugerimos a continuación:
Remedios naturales para luchas contra el estreñimiento
Ciruelas, ya sean frescas o secas, tienen alto contenido de fibra y también una sustancia llamada sorbitol, que tiene efecto laxante. Además las ciruelas tienen pocas calorías. La receta más sencilla es colocar unas cuantas ciruelas secas en un vaso con agua, dejarlas toda la noche, y tomar el líquido, junto a las ciruelas en ayunas. Esto estimulará el movimiento intestinal y podrás evacuar más fácilmente.
Semilla de linaza molidas, además de ser ligeramente laxantes, aportan omega 3. Si tomas en la mañana una cucharada de linaza molida, seguida de un vaso de agua, te ayudará a regularizar las deposiciones.
Aceite de ricino, iSí¡ el remedio usado por los abuelos, también llamado aceite de castor, es capaz de aumentar la peristalsis o movimiento intestinal, gracias al ácido ricinoleico.
Esta sustancia se adhiere a las paredes intestinales y provoca contracciones en la musculatura lisa del intestino, favoreciendo la expulsión de las heces. Una cucharada de este aceite en ayunas, mezclado con jugo de frutas, basta para que, en el plazo de algunas horas, comiences a sentir los resultados.
Yogurt natural, contiene bifidobacterias probióticas que promueven y regularizan el hábito intestinal. Es delicioso y lo puedes añadir a tu dieta de muchas maneras.
Manzanas, ayudan a la regularidad intestinal debido a su contenido de pectina. Algunos estudios indican que la ingesta de manzanas, aumenta el número de bacterias saludables en el intestino. Las manzanas tampoco tienen muchas calorías. Las cerezas también ayudan al tránsito intestinal.
Bananas, a muchas personas les da buen resultado comer una banana acompañada de un vaso de agua, durante la noche, para lograr evacuar a la mañana siguiente.
Papaya, es una fruta exquisita y muy digestiva, por su contenido de papaína y también evita el estreñimiento. Incorpora una porción de papaya antes o después de cada comida, o bien prueba a comerla antes de ir a dormir..
Vegetales de hoja verde, como espinacas, col rizado y endivias, tienen alto contenido de fibra y aceites grasos omega 3 que favorecen la movilidad intestinal, además de magnesio, excelente para prevenir la fatiga y mejorar la circulación.
Y sobre todo agua, como te habíamos comentado antes. Ninguno de los remedios descritos, funcionará adecuadamente si no cuidas tu hidratación.
Si estas interesada y quieres más información sobre como evitar el estreñimiento te recomiendo leer este post especial donde aportamos 15 soluciones eficaces a este problema.