Sequedad vaginal después de la menopausia

La sequedad vaginal es un problema al que te enfrentarás llegada la menopausia. Puede parecer una tontería, pero realmente es un impedimento a la hora de mantener relaciones sexuales ya que, además de menguar el placer, puede provocar cierto dolor. La sequedad vaginal, que padecen el 55,7% de las mujeres, es una de las principales causas de la falta de deseo

Por este motivo, en este artículo te voy a definir la sequedad vaginal y te voy a hablar de las mejores soluciones que existen.

¿Cómo solucionar la sequedad vaginal después de la menopausia?

Siendo claras, la menopausia es algo que más tarde o más temprano te va a llegar. Por ello, lo principal es que tengas la información suficiente como para saber qué hacer y seguir disfrutando de una vida sexual y una rutina plena.

El 65% de las mujeres experimenta una bajada de la libido durante la menopausia.

La principal razón es que durante la menopausia la mucosa vaginal se vuelve más seca y fina, las paredes de la vagina pierden elasticidad y fuerza y aumenta la sequedad en este órgano. Por todo ello, una mujer puede sentir que necesita más tiempo para excitarse y que le cuesta más lubricar de forma natural y las relaciones íntimas pueden volverse incómodas, molestas o dolorosas.

Existen diferentes métodos que pueden ayudar a que el líquido que reviste tus conductos vaginales se produzca en mayor cantidad y con normalidad. Lo único que tendrás que hacer es probar cada método hasta que encuentres el que mejor se adapte a ti.

Por último, también tenemos que decirte que al perder este revestimiento estarás más expuesta a infecciones e irritaciones. Por tanto, poner medios para solucionar esto se convierte, además de en una necesidad vital, en un requisito de salubridad.

Cremas vaginales contra la sequedad vaginal

Otro de los remedios para este problema son las cremas. Este formato es bastante más cómodo que las tabletas. Por lo menos es lo que yo he apreciado. No obstante, dependerá de ti cuál de ellos te produzca mejor efecto.

De cierto modo, la mayoría de estas cremas lubricantes están pensadas para aplicarlas antes de las relaciones sexuales. Tienen una acción hidratante y filmógena. Pero además, también sirve para mantener una mayor humedad vaginal y prevenir la aparición de infecciones.

Algunos ginecólogos recomiendan la marca Replens™ Hunectante.  Es un humectante vaginal, que proporciona hidratación hasta por 3 días, permitiéndote la libertad de ser espontánea, haciendo la intimidad más agradable. Ver mas info y precio

isdin lubricante vaginal

Woman Isdin Hidratante vulvar es una crema hidratante que actúa como lubricante para la mujer, hidrata y alivia el picor. Ver info y precio en oferta

Cumlaude propone su gel-crema hidratante indicado para combatir los síntomas de irritación, sequedad y picor de la mucosa vaginal y la dificultad en las relaciones sexuales. Ver mas info y precio en oferta

Para combatir la sequedad vaginal se puede utilizar un sérum hidratante 

La marca Domma por ejemplo recomienda la hidratación diaria para mejorar la vida sexual durante la menopausia. “Es fundamental diferenciar los lubricantes, que se utilizan solo durante las relaciones íntimas, de los hidratantes, que es recomendable utilizar a diario para hidratar la vulva y mantenerla húmeda. Ello ayudará a mejorar la libido y a reducir la molesta sequedad vaginal”, explica Martínez. Con la finalidad de solventar estas molestias tan comunes durante la menopausia, Domma ha diseñado el sérum Bienestar Íntimo para hidratar de forma natural la zona íntima a diario.

Esta formulado a base de aceites naturales, para hidratar la zona íntima y reactivar la lubricación natural de la vagina. Dos pulsaciones diarias de este sérum, seguidas de un suave masaje en los labios vaginales, son suficientes para cuidar, proteger e hidratar de nuevo esta área.

Otra opción es hacer tu mismo tu propio lubricante casero.

En caso de que uses preservativo, no alterará para nada su funcionamiento y es totalmente inodora. Lo ideal es que, a la hora de mantener relaciones, tanto tú como tu pareja os lo apliquéis. No obstante, podrás usarlo normalmente para paliar la sequedad vaginal.

Tabletas vaginales de estrógenos contra la sequedad vaginal después de la menopausia

Cuando tu flujo vaginal normal disminuye, además de una sensación de aridez inusual podrás observar cómo las relaciones sexuales se vuelven incómodas e incluso dolorosas. Esto no significa que el sexo tenga que acabarse cuando tu menstruación te deja. Por el contrario, uno de los remedios que puedes utilizar son las tabletas vaginales de estrógenos.

Normalmente, estas tabletas contienen fórmulas que previenen y tratan el epitelio vaginal seco. Su efecto provoca el alivio de irritaciones, picores e inflamaciones.

Así pues, devolverán a tu vagina su humedad natural y ayudarán a que su pH se restablezca, aumentando la protección contra las enfermedades. Ver mas info y precio

sequedad vaginal después de la menopausia

Anillo vaginal

Lo primero que debes saber de este método es que la liberación de hormonas y la absorción de las mismas por parte de tu cuerpo son imprescindibles. Por tanto, si no estás a favor de los tratamientos hormonales tendrás que descartar este método.

No obstante, también es importante saber que, además de la resequedad, ayuda a tratar otros síntomas propios de la menopausia, tales como los sofocos, la picazón o las infecciones de orina.

También es destacable el hecho de que debes consultar a tu médico antes de comenzar a usar este método. De lo contrario, podrías elegir un modelo equivocado para ti y te podría causar efectos secundarios. Así pues, si decides usar el anillo lo ideal es acudir siempre a tu ginecólogo previamente.

Tratamiento con dehidroepiandrosterona

Actualmente se están llevando a cabo muchos estudios con la dehidroepiandrosterona (DHEA) para el tratamiento de los síntomas propios de la menopausia. Ciertamente, no se ha conseguido demostrar hasta ahora que estos tratamientos tengan efectos reales sobre dichos efectos.

Lo que sí se ha sacado en claro es que puede mejorar la función sexual. Básicamente, esto se debe a que la administración de este suplemento consigue aumentar los niveles de estrógenos. Así pues, consigue acabar en cierto modo con la sequedad vaginal y aumentar la libido, que se puede ver afectada debido al estado menopáusico.

Los efectos y resultados dependerán, obviamente, de cada mujer. A mí me surtió efecto durante algún tiempo pero mi cuerpo acabó acostumbrándose. No obstante, probar nunca está de más, ya que puede ser un método efectivo y cómodo para ti.

Consulta con tu ginecólogo

Lo mejor que se puede hacer en esos casos es acudir al ginecólogo para saber cual es la causa de la sequedad o la lubricación adecuada y luego partir de una serie de análisis y tratamiento porque ese tipo de trastorno puede afectar tu relación. Mas cuando es difícil compartir este tema con tu pareja…

sequedad vaginal después de la menopausia

No te resignes, busca tu bienestar

Por último, antes de acabar este artículo quiero hacer hincapié en que la resignación no es una opción. En mi caso, desde niña siempre he oído que una vez que la menopausia llama a la puerta se acabó la vida sexual.

No obstante, cuando llegó mi turno me negué a ello rotundamente. Yo misma puedo entender que mi abuela y mi madre no se resistieran, ya que no había los avances de nuestros días. No obstante, ahora esto no tiene por qué ser ningún impedimento para mantener una vida sexual completa.

Así pues, no lo dudes más y busca una solución para tu sequedad vaginal después de la menopausia. Y disfruta así de cada etapa de tu vida como mereces.

Tambien te puede interesar nuestro post sobre las operaciones  labioplastia o cirugía íntima de labios.

2 Comments
Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.