Hoy nuestro querido David Jamarillo nos va a enseñar cómo conseguir un apple pie de esos que se ven en la películas americanas. Al final del post nos dará sus trucos para poder hacer una masa quebrada y no tener que comprarla.
Ingredientes para poder hacer nuestro apple pie
Masa quebrada
4 o 5 manzanas según el tamaño
Zumo de un limón
50g de azúcar
50g de azúcar morena
Canela al gusto
Nuez moscada
50g de mantequilla
25g de maicena
1 huevo y azúcar para decorar
Preparación del apple pie, paso a paso
Vamos a empezar cortando las manzanas en cuadritos, si lo prefieres también se pueden cortar en rodajas.
Añadimos el zumo de limón, los 50g azúcar y los 50g azúcar moreno, las especies: la canela en polvo y la nuez moscada, a mi me gusta recién rallada.
También un poco de anís en grano, el clavo molido suele aportar mucho aroma.
Se mezcla todo bien y a continuación lo tapamos con papel film y lo metemos en la nevera donde lo dejaremos una media hora.
Mientras esperas puedes preparar la masa quebrada en el caso que quieras prepararla tú. (Os dejo el proceso y veréis que es súper fácil)
Siguiente paso, depositamos en una sartén los 50g de mantequilla a fuego medio y añadimos la mezcla de manzana con su propio almíbar, la maicena y movemos para evitar que pegue.
Comprobarás en seguida que el almíbar de la manzana comenzará a caramelizar.
Pasados 5 minutos en el fuego, retiramos y traspasamos a un colador para quitar el exceso de liquido de manera que la masa no quede muy húmeda.
Ahora ha llegado el momento de engrasar el molde, añadir la masa quebrada y repartirla bien por toda la superficie.
Vertimos el contenido del colador estirando bien por toda la superficie del molde, ponemos la parte superior de la masa ya sea cubriendo completamente o en forma de rejilla que es la manera que a mi me gusta más.
Mientras hacemos esto precalentamos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo. Una vez que tenemos la tarta dentro del horno tardará unos 30 minutos, hasta que veas que está dorada a tu gusto.
Después solo queda disfrutarla con un buen café o acompañada de una bola de helado cuando la tarta está templada.
Cómo hacer tú mismo una masa quebrada
250g de harina
125g mantequilla sin sal muy fría
5g sal
35g azúcar
30g de leche
Se mezcla la harina con la mantequilla muy fría hasta conseguir una textura un poco arenosa, se añaden 5 g de sal, 35g de azúcar y 30g de leche. Continúa mezclando hasta obtener una masa consistente.
Después se divide en dos partes, se envuelve en papel film y las metes en la nevera.
Pasada media hora enharinamos la encimera y, con ayuda de un rodillo, estiramos la masa a la medida del molde que queramos usar.
«Soy David Jaramillo afincado en Londres, siempre he apostado por una cocina tradicional (la de las abuelas) que es de donde nace la verdadera cocina. Intento utilizar productos de temporada y llevar la comida española allá donde voy. No hay cosa que me relaje más que amasar y hacer mi propio pan. Podéis contactar conmigo por Instagram.»