¿Qué hacer si me encuentro en estado de burn out?

La semana pasada me encontré a un ex compañero de trabajo que me contó que se encontraba mejor; salía de una época muy dura,me dijo que había llegado a un estado de burn out. La verdad es que era la primera vez que oía esa palabra y, con mi nivel medio de ingles, supuse que me estaba hablando de un estado de agotamiento físico y mental.

El «burn-out» se traduce por un sentimiento de enorme cansancio debido a una sobrecarga de stress.

¿Pero cómo nos damos cuenta de que estamos tan mal?

El cansancio provoca más irritabilidad. Psicológicamente uno se siente menos seguro y cualquier excusa es buena bajar los brazos y no estar satisfecho por su rendimiento, da la impresión que todo sale mal. Físicamente te sientes más frágil, no tienes apetito y duermes mal. No encuentras ninguna motivación para nada, se siente una enorme falta de ilusión.

estado de burn out

¿A quién le suele estar en estado de burn out?

En el caso de nuestra generación baby boomer, además del estado de «burn out» debido a un sobre esfuerzo en la parte profesional nos encontramos por ejemplo con muchas personas en estado de agotamiento por la ayuda permanente que tienen que dar a sus padres mayores y dependientes.

 

estado de burn out

¿Cómo salir del «burn out»?

Mi amigo me contó que había conseguido salir de esta situación cambiando algunos detalles en su manera de vivir. Empezando por la nutrición aportando por ejemplo cambios en su manera de desayunar, dando preferencias a los batidos verdes. Al mismo tiempo tomó la decisión de practicar yoga 3 veces a la semana e ir a la oficina andando cada día.

Los fines de semana los dedicó en descansar y disfrutar de todo lo que realmente le importaba. estableció un separación clara entre el trabajo y el ocio.

 

estado de burn out

Ya lo hemos comentado muchas veces, sin embargo parece que es complicado llevarlo a la práctica: a nuestra edad, más que nunca es importante ser consciente de que nuestra prioridad siempre tiene que ser la salud. Aunque el trabajo es muy necesario, tenemos que ser capaces de pensar en nosotros mismos e intentar cuidarnos.

En cuanto uno se encuentre en un estado similar lo mejor es no dudar en consultar un médico de inmediato para evitar entrar en una depresión. Este estado de salud puede afectar directamente a tu vida de familia y a tu relaciones laborales.

 

No Comments Yet
Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>