Una dieta sana y equilibrada te regala años de vida

La buena alimentación constituye uno de los pilares fundamentales para nuestra calidad de vida. Con la edad empiezan a aparecer problemas de salud que antes no conocíamos y muchos de ellos pueden prevenirse si nos informamos adecuadamente y sobre todo si cuidamos nuestra dieta y llevamos una vida sana.

Desde la redacción de Babú Magazine queremos romper con algunos mitos falso sobre alimentación que generan muchas confusiones y que no caigas en algunos errores que siguen estando muy presentes en nuestro día a día. Para ello hemos contado con la ayuda de la especialista en nutrición, Micaela González González y hemos preparado una lista de consejos para que lleves tu alimentación por el buen camino.

¿Conocemos realmente las bases de una dieta equilibrada para perder peso y volumen después de los 50?

Dieta equilibrada
Dieta equilibrada

Nuestra dieta tiene que estar integrada por 7 tipos de alimentos fundamentalmente: verduras, frutas, legumbres, carnes, pescados, cereales (si pueden ser integrales mejor) y frutos secos y semillas.

Todos estos alimentos nos aportan los nutrientes que nuestro organismo necesita, combinándolos de la forma adecuada estos grupos de alimentos no pueden faltar en nuestro día a día.

Y como no, debemos eliminar de nuestra dieta dulces, bollería industrial, snack, galletas, embutidos grasos, bebidas azucaradas y alimentos procesados.

Mantener regularidad en los horarios mejorará nuestra alimentación
Mantener regularidad en los horarios mejorará nuestra alimentación

Mantener regularidad en los horarios de las comidas

Siempre se ha sostenido la idea de que para seguir una alimentación equilibrada es necesario hacer 5 comidas al día, sin embargo, la vida y las circunstancias personales y laborables pueden imposibilitar esto.

Por tanto, lo más importante es que el número de comidas y los horarios tienen que adaptarse a nuestra rutina, ya que mantener un horario regular aporta estabilidad en la alimentación y esto nos enseña a ser más disciplinados en las comidas, a no picotear tanto entre horas y a no pasar hambre excesiva.

Adaptar nuestra alimentación a nuestra edad es una buena idea
Adaptar nuestra alimentación a nuestra edad es una buena idea

Adaptar nuestros hábitos alimenticios a nuestra edad

De sobra sabemos que la edad es un factor que influye en muchos ámbitos de nuestra vida y que nuestro metabolismo no es el mismo que cuando teníamos 20 años.

Existen dos enfermedades asociadas a alimentación pasados los 45 años: la obesidad y el sobrepeso, ya que nuestro organismo empieza a funcionar más lentamente y las grasas se queman más despacio, por eso es normal que los kilos se ganen con más facilidad que antes.

Otros problemas asociados a la alimentación son el colesterol, la diabetes o los triglicéridos y en el caso de las mujeres, con la llegada de la menopausia es más fácil contraer enfermedades musculares o pérdida de calcio.

Por ello es muy importante que cambiemos nuestros hábitos alimenticios y hacer mucho deporte.

Nuestro carro de la compra, el mejor indicador de nuestra alimentación
Nuestro carro de la compra, el mejor indicador de nuestra alimentación

Vigilar nuestro carro de la compra

Uno de los indicadores más importantes para vigilar si llevamos una alimentación equilibrada es comprobar que hay en nuestro carro de la compra, porque “somos lo que compramos”.

Tenemos que ver que alimentos compramos en mayor medida y si estos coinciden con los alimentos más sanos vamos por el buen camino, de lo contrario tenemos que cambiar nuestros hábitos alimenticios. ¡Tu carro de la compra te define!

dieta equilibrada
Evitar las dietas no recomendadas por un especialista

Evitar las dietas no recomendadas por un especialista

Estoy segura que muchos de vosotros habéis comenzado una dieta que habéis visto en la televisión, leído en un libro o que os ha recomendado vuestro vecino…Tenemos que tener mucho cuidado con este tipo de dietas porque pueden acarrear algunos problemas:

  • Provocan deficiencias nutricionales: suelen ser dietas desequilibradas que se basan en la eliminación de alimentos y cuando quitamos alimentos también quitamos nutrientes
  • Aumentan el efecto rebote: al ser dietas tan estrictas que nos privan de muchos alimentos no podemos mantenerlas durante mucho tiempo y terminamos volviendo a nuestra alimentación anterior.
  • Pasar hambre no es necesario en una dieta: ¡es la mayor mentira!, para adelgazar no hay que pasar hambre. Hacer una dieta se trata de aprender a comer y gracias a la ayuda de un profesional podrás seguir una dieta personalizada.
  • Popularizan conceptos erróneos que no tienen fundamentos y no están avaladas por ningún tipo de control médico, poniendo en peligro la salud de las personas. No hay alimentos que engordan, lo que engorda es la forma en la que los cocinamos, por ejemplo no es lo mismo comer pasta con verduras que pasta con carne.

Por todo esto tenemos que tener claro que si queremos seguir alguna dieta primero consultemos a un especialista que nos oriente y no pongamos nuestra salud en peligro.

dieta equilibrada
Sustitutivos, ¿beneficiosos o perjudiciales?

Suplementos nutricionales: ¿son beneficiosos o perjudiciales?

Los suplementos nutricionales o sustitutivos ni son beneficiosos ni son perjudiciales pero no nos enseñan a comer, porque solo hacen que cambiemos un alimento por un sustitutivo dietético o algún complemento químico. Pero nuestro cuerpo asimila mucho mejor todo lo que es natural.

¿Alimentos depurativos o alimentos diuréticos?

Seguro que muchos de vosotros habéis oído el término détox ya que es una forma de alimentación que se está promoviendo mucho actualmente, pero en muchas ocasiones no interpretamos bien los conceptos y tendemos a confundirnos.

Los alimentos depurativos como tal no existen, lo que existen son los alimentos que ayudan a nuestro hígado y riñones que son los que cumplen son esta función. Los alimentos diuréticos son los que nos ayudan a hacer mejor la digestión y a no retener toxinas, por ejemplo las  frutas y las  verduras (piña, papaya, sandía, té, infusiones…) y sobre todo beber mucha agua.

Cómo perder peso con una dieta personalizada

Para lograr este objetivo es fundamental que cambies tu mentalidad y te hagas a la idea de que todo ese esfuerzo será en vano a no ser que la dieta forme parte de tu estilo de vida.  Además a partir de una cierta edad, pasado los 50, los cambios hormonales nos perjudican.

Una vez que la conviertas en un hábito irás perdiendo peso poco a poco y, lo más importante, lo mantendrás sin subir. Lo ideal es perder peso en poco tiempo pero de manera controlada y sobre todo saludable.

Por tanto, tienes que tener claro que para lograr una dieta personalizada que se adapte a tus necesidades y características físicas tienes que acudir a un especialista. Este profesional irá calculando la pérdida de peso adaptando tu alimentación a aquello que necesite tu organismo.

De este modo, una vez que dejes de necesitar a alguien que te controle, habrás adquirido un buen hábito y a su vez, tu peso ideal.

Es cierto que hay épocas y momentos en las que nos cuesta más llevar una dieta equilibrada, sobre todo los fines de semana, cuando nos relajamos y lo que menos nos apetece es controlar lo que comemos.

Pero no es necesario tampoco ser extremistas y comer en exclusiva espárragos y piña. Lo más importante es mantener una dieta equilibrada y sin excesos.

El ejercicio físico es importante para complementar una dieta sana

Y aquí llega el momento clave en el que te decimos que para mantenerte de verdad en forma es fundamental el ejercicio físico. Sin esto no hay mantenimiento que valga. Lo habrás escuchado mil veces, pero lo cierto es que la mejor manera de no subir de peso es combinando una dieta equilibrada con el ejercicio físico.

Por tanto, no solo tendrás que crearte un nuevo hábito en tu alimentación aprendiendo a comer bien, sino que también tendrás que empezar a hacer ejercicio. Si nunca antes lo habías practicado, al principio te costará más, es evidente.

Sin embargo, verás en poco tiempo todos los beneficios que te aporta hacer ejercicio, tanto para tu salud física como para la mental. Además, llevando una buena dieta no tendrás ningún problema para acostumbrarte a manejar tu respiración.

dieta personalizada

Es recomendable que te hagas un planning con el que realices ejercicio entre unas 4 o 6 veces por semana. Lo mejor de todo es que no se te impone ningún deporte concreto, puedes elegir entre todas las variantes que hay aquel que más te guste.

Piensa en todas las opciones que tienes: nadar,  yoga o pilates, bailes, salir a caminar o bici…

No es cuestión de mantener una dieta durante toda tu vida, sino adaptar una dieta personalizada a ti para saber cómo comer sano, combinándolo con ejercicios físicos. Sobre todo no dudes nunca en pedir ayuda a un especialista.

Como ves una dieta equilibrada nos da años de vida y no olvides que llevar una alimentación adecuada a los 50 es posible.

No Comments Yet
Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>