En la actualidad, se habla mucho sobre el microinjerto capilar. Esta técnica consiste en un trasplante de los folículos pilosos desde zonas donde todavía tenemos pelo hacia otras que sufren de alopecia. Es un tema que interesa muchos hombres y mujeres de cualquier edad.
¿Microinjerto capilar, qué es?
Microinjerto capilar es una técnica de trasplante de cabello que se utiliza para restaurar áreas calvas o con poco cabello en el cuero cabelludo. Consiste en tomar cabello de una zona donante del propio paciente (generalmente de la parte posterior o lateral de la cabeza) y trasplantarlo a las áreas receptoras del cuero cabelludo que se desean cubrir.
La técnica de microinjerto capilar se realiza mediante dos métodos principales: la técnica FUT (Follicular Unit Transplantation) y la técnica FUE (Follicular Unit Extraction). La técnica FUT implica la extracción de una tira de cuero cabelludo de la zona donante, de la cual se obtienen unidades foliculares para trasplantar. En cambio, la técnica FUE implica la extracción individual de unidades foliculares de la zona donante utilizando herramientas especiales.
Una vez que se han extraído las unidades foliculares, se preparan cuidadosamente antes de trasplantarlas en las áreas receptoras del cuero cabelludo. Las unidades foliculares se colocan en pequeñas incisiones en el cuero cabelludo que se han preparado previamente para que se adapten perfectamente a la dirección y ángulo del cabello natural.
El procedimiento de microinjerto capilar se realiza con anestesia local y puede tardar varias horas, dependiendo del tamaño de la zona a tratar y la cantidad de unidades foliculares a trasplantar. La mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades diarias normales después de unos pocos días, aunque se recomienda evitar actividades extenuantes durante un par de semanas para permitir que el cuero cabelludo se recupere adecuadamente.
Ventajas de realizar un trasplante de cabello
En general, el microinjerto capilar es una técnica segura y efectiva para restaurar el cabello en áreas calvas o con poco cabello en el cuero cabelludo. Los resultados suelen ser naturales y duraderos, ya que el cabello trasplantado crece y se comporta de la misma manera que el cabello natural.
Existen diversas ventajas de llevar a cabo esta técnica para recuperar el cabello. Algunas de las más destacadas son las siguientes:
Bajo anestesia
La técnica quirúrgica se realiza con anestesia local. Esto permite al paciente no sufrir durante la operación y esta apenas conlleva riesgos, pues es una cirugía menor..
Cuanto tiempo dura un transplante de pelo
La duración de un trasplante de pelo varía según la cantidad de unidades foliculares que se trasplanten y la técnica que se utilice. En general, un trasplante de pelo puede durar desde varias horas hasta todo el día.
La duración exacta del procedimiento también puede depender de factores como la experiencia del cirujano, la complejidad del caso y la capacidad de recuperación del paciente. En algunos casos, el trasplante puede requerir más de una sesión para lograr los resultados deseados.
Con un microinjerto capilar no existe riesgo de rechazo.
Puesto que el donante y el receptor son la misma persona, no hay lugar para el rechazo. Esto hace que no sean necesarios otros tratamientos, como sí puede suceder en el caso de otros tipos de trasplante donde donante y receptor no son la misma persona.
Unos resultados duraderos y naturales.
La idea es colocar folículos que no están afectados por la alopecia en zonas que sí lo están. Con esto se consigue que el efecto del tratamiento sea a largo plazo.
Además, el resultado es muy natural, ya que se emplea cabello natural del propio paciente y previamente se hace un análisis que permite determinar cómo se va a colocar según el patrón de crecimiento del pelo.
Un postoperatorio sencillo
Las primeras 24 horas deberías permanecer en reposo total, pero pasado este periodo y durante las dos primeras semanas también se desaconseja la realización de ejercicio físico que pueda dar lugar a sudor en la zona.
Se recomienda tomar analgésicos y antibióticos para reducir la inflamación, evitar el dolor y prevenir posibles infecciones derivadas de la intervención
Los meses posteriores a la operación son decisivos para conseguir unos resultados más eficaces y duraderos. Como ya hemos comentado, no existe riesgo de rechazo, pero es necesario que los folículos trasplantados se integren correctamente en la piel de la cabeza. De ahí la importancia de hacerlo con buenos profesionales.
Hay que seguir algunas recomendaciones.
Ahora que estas considerando un microinjerto capilar, aquí te presento algunas recomendaciones a tener en cuenta:
Investiga sobre la clínica y el médico.
Asegúrate de elegir una clínica y un médico que tenga experiencia y buenas críticas en el campo del microinjerto capilar. Busca referencias y lee opiniones de otros pacientes para tener una idea clara de la calidad del servicio. Consulta nuestro post sobre las mejores clínicas para implante de pelo en España.
Comprende las opciones de tratamiento.
Hay diferentes tipos de técnicas de microinjerto capilar, así que asegúrate de comprender las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.
Sé realista con tus expectativas.
Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados del tratamiento de microinjerto capilar. Habla con tu médico sobre lo que puedes esperar y asegúrate de comprender los resultados posibles.
Prepara tu cuero cabelludo antes del tratamiento.
Antes del procedimiento de microinjerto capilar, es posible que debas preparar tu cuero cabelludo con ciertos productos para mejorar el éxito del trasplante. Asegúrate de seguir las instrucciones de tu médico antes del procedimiento.
Sigue las instrucciones postoperatorias.
Después del tratamiento de microinjerto capilar, es importante seguir las instrucciones postoperatorias cuidadosamente para garantizar una recuperación adecuada y resultados exitosos. Asegúrate de programar revisiones de seguimiento con tu médico y de seguir las recomendaciones de cuidado del cuero cabelludo y el cabello.
Sé paciente.
El cabello trasplantado puede tardar varios meses en crecer completamente y en alcanzar su apariencia final. Ten paciencia y sigue las instrucciones de cuidado para garantizar los mejores resultados posibles.
En general, el microinjerto capilar puede ser una excelente opción para restaurar el cabello en áreas calvas o con poco cabello en el cuero cabelludo. Asegúrate de hacer tu tarea y elegir una clínica y un médico de confianza, y sigue las instrucciones postoperatorias para obtener los mejores resultados posibles.
Una vez tomada la decisión seguro que te encontrarás más seguro de ti misma, te subirá mucho la autoestima!