Todo lo que querías saber sobre sobre las venas varices

Las venas varices, esas líneas azuladas que aparecen en las piernas, pueden parecer solo una cuestión de estética. Sin embargo, según la Dra. Lara Victoria, médico-estético y experta en estética regenerativa, su progresión puede comprometer la calidad de vida y llevar a complicaciones severas. Te cuenta qué son, por qué aparecen, los tipos que existen y sus posibles tratamientos. ¡Sigue leyendo!

¿Sabías que esas venitas azuladas que aparecen en tus piernas podrían estar avisándote de algo más que un simple problema estético? Aunque muchas veces se ven como una molestia visual o un signo del paso del tiempo, lo cierto es que las venas varices pueden convertirse en una verdadera amenaza si no se tratan a tiempo. Y no lo decimos nosotras: “Su progresión puede comprometer la calidad de vida y llevar a complicaciones severas”, advierte la Dra. Lara Victoria, médico-estético, experta en estética regenerativa. A continuación, te contamos qué son, por qué aparecen y cómo puedes tratarlas (y prevenirlas), siempre con el aval de la doctora.

¿Qué son exactamente las venas varices y por qué aparecen?

Las venas varices no son simplemente venas visibles o “venitas rotas”. Son mucho más que eso. Según la Dra. Lara Victoria, “Las várices son dilataciones anormales y permanentes de las venas, generalmente de las extremidades inferiores, causadas por insuficiencia venosa crónica”. En condiciones normales, nuestras venas trabajan con un sistema de válvulas que impide que la sangre fluya hacia atrás. Pero, cuando este mecanismo falla, empieza el problema.

“Las várices se originan por incompetencia valvular venosa. En condiciones normales, las venas de las piernas contienen válvulas unidireccionales que permiten el retorno de sangre al corazón contra la gravedad. Cuando estas válvulas fallan, la sangre refluye (flujo retrógrado) y se acumula en la vena. Esto provoca hipertensión venosa, dilatación y tortuosidad del vaso. El estasis sanguíneo crónico genera inflamación, cambios estructurales y visibilidad de las venas”, explica. 

En resumen, las venas no hacen su trabajo correctamente, la sangre se queda estancada, la presión se acumula y aparecen las varices. Pero además de este fallo funcional, hay otros factores de riesgo que las potencian: “Otros factores que influyen son la genética, la edad avanzada, el embarazo, la obesidad, el sedentarismo o el trabajo prolongado de pie o sentado, el uso de anticonceptivos hormonales y haber padecido una trombosis venosa previa”, detalla la experta.

Tipos de varices: ¿cuáles debes vigilar?

No todas las varices son iguales ni requieren el mismo tratamiento. La Dra. Lara Victoria nos resume los principales tipos de varices según su tamaño y profundidad:

  • Telangiectasias“Son venas muy finas, es decir, menos de 1 mm, como arañitas. Son puramente estéticas, sin síntomas”.
  • Várices reticulares“Son venas subdérmicas entre 1-3 mm. Tienen un tono azulado y las molestias son leves”.
  • Venas varicosas“Son venas mayores de 3 mm, tortuosas, que pueden presentar dolor, pesadez y edema”.
  • Insuficiencia venosa crónica (IVC)“Es decir, venas profundas afectadas. Sus síntomas son el edema crónico, úlceras y cambios cutáneos”.

Como ves, no todas duelen, pero todas deben observarse. Porque lo que hoy parece solo una telangiectasia, mañana puede ser una insuficiencia venosa con complicaciones.

¿Son las varices en las piernas peligrosas?

La respuesta corta es: sí, pueden serlo. Especialmente si se ignoran durante mucho tiempo o si no se consultan con un especialista. “Aunque muchas veces son un problema estético, sí pueden ser peligrosas si no se tratan. Las complicaciones más frecuentes son la tromboflebitis superficial, úlceras venosas, hiperpigmentación y dermatitis ocre, varicorragia y trombosis venosa profunda (TVP). Eso sí, no siempre son peligrosas, pero deben evaluarse clínicamente. Su progresión puede comprometer calidad de vida y llevar a complicaciones severas”, advierte la Dra. Lara Victoria.

Dolor, pesadez, cansancio, hinchazón, cambios de color en la piel o incluso sangrado repentino de las venas pueden ser señales de alerta. Así que, si notas algo, no lo normalices y acude a un especialista.

Tratamiento de las varices: ¿qué opciones existen hoy?

Cuando se trata de tratamiento varices, hay varias alternativas que no siempre implican cirugía ni grandes intervenciones. Lo importante es personalizarlo según el tipo y grado de afectación. “El tratamiento depende del tipo y severidad”, adelanta la doctora. Las opciones incluyen:

  • Médico/Conservador: “Medias de compresión graduada, ejercicio físico regular, elevación de piernas de forma periódica y fármacos flebotónicos”.
  • Escleroterapia: “Inyección de sustancias esclerosantes (como polidocanol) en venas pequeñas, produce fibrosis y desaparición progresiva del vaso”.
  • Terapias térmicas endovenosas: “Ablación por láser endovenoso (EVLA) o radiofrecuencia. Técnica mínimamente invasiva que cierra las venas incompetentes por calor”.
  • Cirugía tradicional: “Ligadura y safenectomía: resección de venas safenas incompetentes. Requiere anestesia y tiempo de recuperación mayor, pero aún se usa en casos avanzados”.

¿Y se pueden prevenir?

Afortunadamente, sí. Hay hábitos muy sencillos que pueden ayudarte a evitar su aparición o frenar su evolución. La Dra. Lara Victoria recomienda: “Mantener peso saludable. Evitar estar de pie o sentado prolongadamente sin mover las piernas. Usar medias de compresión si hay antecedentes. Realizar actividad física diaria (caminar, nadar). Elevar las piernas al final del día. Evitar ropa muy ajustada que interfiera con el retorno venoso”.

5 Productos para aliviar los síntomas de las varices y para disimularlas

Color Dren de E’Lifexir

Además de actuar como un maquillaje para piernas con «efecto medias», también tiene propiedades drenantes, ayudando a reducir volumen e imperfecciones. Con este producto, puedes conseguir unas piernas estilizadas y con un tono uniforme de manera instantánea.

Ver precio

Spider Veins Body Oil de Alma Secret

Spider Veins Body Oil de Alma Secret

En este TOP cremas para varices no puede faltar Spider Veins de Alma Secret, un aceite corporal ideal para calmar y tratar piernas pesadas, cansadas o con varices, con una fórmula diseñada para favorecer la circulación sanguínea y aliviar las molestias asociadas a la mala circulación, como la hinchazón y los calambres.

ver precio

Spider Veins de Remescar

Crema Spider Veins de Remescar

Una crema innovadora formulada para reducir la apariencia de las arañas vasculares al instante. Está clínicamente probada.

Ver precio

Energizing Emulsion de Clarins

Energizing Emulsion de Clarins

Relaja y alivia las piernas cansadas, refresca, y aporta una sensación de ligereza y bienestar inmediata. Gracias a los aceites esenciales y extractos naturales de plantas, este tratamiento para las piernas pesadas deja la piel flexible y suave, y contribuye a mantener su hidratación. Su textura ultraligera permite aplicarla en cualquier momento del día (incluso sobre las medias) y estar en posición de pie manteniendo una sensación de ligereza.

Ver precio

Piernas Ligeras Efecto Dorado de Tyalocare

Piernas Ligeras Efecto Dorado de Tyalocare

Proporciona un alivio embellecedor frente a la sensación de piernas pesadas. Esta crema para piernas cansadas proporciona un efecto refrescante y descongestionante que calma la hinchazón y la incomodidad, gracias a sus activos revitalizantes. Además, al contener ácido hialurónico y aceites vegetales en combinación con micropartículas doradas, es capaz de combatir la sequedad cutánea y proporcionar un efecto iluminador dorado sobre la piel.

Ver precio

Tambien puedes leer nuestro articulo sobre como tratar las varices despues de los 50 años

No Comments Yet
Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.