Cómo dormir bien sin pastillas, 15 trucos que te ayudarán de verdad

Si cada vez que llega la noche sufres para conciliar tu sueño o notas que el cansancio de tu intenso día no se traduce en un buen descanso, puedes recurrir a diferentes trucos. Con ellos y algunas recomendaciones consigues solucionar esos problemas, así que a llegado el momento de aprender a cómo dormir bien sin pastillas.

Sabemos todos que los fármacos tienen efectos secundarios y no son la mejor alternativa. Siempre te resultará mejor utilizar otras formas más naturales, sencillas y cotidianas.

Al mismo tiempo durante la menopausia el 63,5% de las mujeres tienen problemas para conciliar o mantener el sueño durante toda la noche y un 57,9% también afirma que padece sudores nocturnos que dificultan su descanso.

Recuerda que los trastornos relacionados con el sueño terminan afectando a tus jornadas diurnas, pues te sientes más fatigado y eres menos productivo en tus tareas.

Cuando dormimos menos de lo que necesitamos, sea por la razón que sea, se dan una serie de consecuencias como la somnolencia o la capacidad para pensar con claridad, también afecta a nuestro estado de ánimo y a nuestra salud física. Dormir menos de lo necesario puede producir enfermedades crónicas, por ejemplo, diabetes”, explica Elia Usieto, psicóloga de la Unidad de Neurofisiología y Alteraciones del Sueño del Hospital MAZ, de Zaragoza.

Incluso permaneces todo el día con el estado de ánimo por los suelos, te vuelves fácilmente irritable, pierdes la concentración, etc.

Trucos y consejos para dormir bien sin fármacos

Evita los somníferos

Dado que debes encontrarle solución a tus problemáticas noches porque vivir cada día en ese estado somnoliento no es nada sano, presta atención a los siguientes trucos y consejos.

Dormir bien sin pastillas es perfectamente posible. Si tomas somníferos, durante demasiado tiempo o incluso combinados con otros medicamentos, pueden provocarte numerosos perjuicios de salud. Además, sus principios activos generan dependencia de forma rápida.

Pero lo peor es que te inducen fatiga y falta de energía al día siguiente, así como problemas de estreñimiento, dolores articulares, boca seca, etc.

Estamos hablando de riesgo de muerte precoz, de padecer alzheimer, incluso de tener daños en tu riñón. Así que mejor olvida las píldoras y céntrate en estos remedios.

Una infusión antes de dormir

Popularmente conocida es la infusión como la manzanilla para conciliar mejor el sueño. Algo caliente siempre ayuda, pero más aún utilizar las plantas que tienen propiedades positivas en este sentido. Entre las mejores están la melisa, el azahar, la pasiflora, el espino blanco y, por supuesto, la tila. Toma alguna de estas hierbas una hora antes de irte a la cama, para también poder orinar tras beberla.

No tomes cafeína ni actives tu cuerpo

Los estimulantes como la cafeína debes evitarlos a toda costa, ya que permanecen en tu sistema nervioso hasta ocho horas. Tómalos solo por la mañana. Otro consejo, por la noche igualmente evita realizar ejercicio intenso que active tu cuerpo en las horas previasa acostarte.

Establece un horario fijo

Vete a la cama cada noche a la misma hora, ya que la rutina regular del sueño mantiene tu reloj biológico en orden para que descanses mejor.

Buena relajación

La música pop o clásica estilo baladas, de bajo ritmo, así como leer un libro tradicional (no pantallas de tablet o móvil) te ayudan a obtener relajación previa a dormir. Te puedes preparar una lista de canciones en Spotify, Apple music o Amazon Music

Fuera luces

Evita las fuentes de luz o resplandores de pantallas de dispositivos electrónicos que puedan activar tu cerebro. Duermes más profundo si mantienes la oscuridad en la habitación. Esto me da que va a ser lo más complicado!

Duerme solo

Sin perros ni gatos que puedan perturbar tus horas durmiendo, aunque, si no te molestan, pueden estar contigo. la verdad es que es bastante reconfortante dormirse con su mejor amigo. Lo malo es cuando no para de moverse y hasta a veces llega a coger tu sitio! jaja..

Reglas de Feng Shui

Sigues las reglas de Feng Shui. Imprescindible para tu descanso es tener un colchón firme y de calidad. Muchas veces no le damos importancia hasta que lo cambiamos y descubrimos que era la clave.

Guarda la oscuridad

Si te levantas al baño o a beber agua, trata de no encender luces potentes, mejor usa una luces que puedas regular. Existen unas bombillas inteligentes de Philipps que puedes modular desde el móvil.

Buena respiración

Emplear esta técnica te ayuda a reducir el ritmo cardíaco y la presión sanguínea, al tiempo que liberas endorfinas y relajas tu cuerpo. Inhala y exhala durante ocho repeticiones. Siempre insistimos en la importancia de aprender a respirar.

Evita tomar una siesta larga

Aunque tenga sus ventajas también, mejor dormir por las noches para no estropear el buen hábito. Ahora bien, un pequeño descanso de unos 20 mn después de comer pueden ayudarte mucho sobre todo si sueles despertarte muy pronto por las mañanas.

Levántate a la misma hora

Independientemente de lo que hayas dormido, la rutina horaria de levantarte también debes seguirla durante la semana, pues el objetivo es enseñar a tu cuerpo a seguir un ciclo natural de sueño.

Deja de fumar

Una práctica perjudicial porque la nicotina es estimulante, por lo que debes evitarla. Además, los fumadores constantes experimentan dolores de abstinencia por las noches, según los estudios. El tabaquismo agrava la apnea del sueño, al igual que otros problemas respiratorios. Mejor curarte en salud.

como dormir bien sin pastillas

Haz ejercicio durante el día para dormir bien

Sobre todo, las actividades de cardio que mejoran la duración y calidad de tu sueño. Solo con media hora de caminata o de ejercicio aeróbico al día puedes facilitar tu cansancio, aunque recuerda no realizarlo en horarios próximos a acostarte.

Date un baño caliente

Si no tienes problemas de piel un baño relajante y caliente justo antes de dormir te puede ayudar mucho.

No te metas rápidamente en la cama

Para que dejes de dar vueltas en el colchón nada más acostarte, evita irte a tu cama de manera inmediata. Mejor ponte con alguna actividad tranquila hasta que tus ojos empiecen a entornarse, señal de dormir.

Otros tips si quieres dormir de un tirón

Lo primero que hay que hacer es evacuar las tensiones del día tomándose 10 minutos para anotar los puntos estresantes, las cosas de las que hay que ocuparse al día siguiente: así se desconecta mentalmente y se pasa al ritmo más tranquilo de la noche, preludio de un sueño reparador.

– La secreción de melatonina, la hormona del sueño, comienza hacia las 10 de la noche con la bajada de la temperatura corporal, ¡así que no es cuestión de aumentarla con una sesión de abdominales, una charla frenética o una escena de tareas domésticas!

– A los primeros signos de sueño (bostezos, pesadez de párpados), debe prepararse tranquilamente para irse a la cama y dormir a oscuras y en un lugar fresco (18°C) para no elevar su temperatura, su estado de alerta y provocar el reflujo de melatonina.

Siguiendo estos consejos y recomendaciones, ya sabes cómo dormir bien sin pastillas para disfrutar de un óptimo descanso. Ya nos contarás y si tienes de tu lado algun consejo no dudes en escribirnos a: redacción@babumagazine.com

No hay comentarios
Dejar una respuesta

Tu dirección de email no será publicada.

Puedes usar estas etiquetas y atributos de HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Sobre nosotros

Babú Magazine es la primera revista online para los mayores de 50

Archivos
Categorías