
El colorete en la rutina de maquillaje si tienes más de 50 años es tu gran aliado. Junto a la máscara y el labial, forma el trío justo y perfecto para que estés aún más guapa.
Muchas de vosotras nos habéis hecho una serie de preguntas acerca de este producto cosmético. Hemos consultado con expertos maquilladores y esto es lo que nos han contado.
Colorete, expertos maquilladores responden a tus dudas
El colorete es perfecto para marcar y elevar los pómulos pero… ¿cómo hay que aplicarlo?
Eliezer Prince makeup artist de Guerlain nos recomienda: «El colorete debe ser aplicado justo en la zona pomular. Un secreto: la mejor zona de aplicación es en la zona en donde uno se ríe y se engloba (la zona en donde se engrosa el pómulo) se debería aplicar de forma ascendente hacia las sienes.»
¿Cómo acertar con el tono del colorete?
«Los tonos van según las tonalidades de pieles (fría, neutra o cálida).
Las personas neutras según su intensidad pueden utilizar coloretes fríos o cálidos. Las frías deben utilizar tonalidades rosas, violetas o coral rosado. Si eres de las cálidas debes utilizar coloretes melocotón, naranjas y bronceados.
El colorete bien utilizado da buena cara, buen aspecto es muy importante no pasarnos con la cantidad de producto para que se vea un resultado natural.»
¿Alguna recomendación para pieles maduras?
Cuando se trata de aplicar colorete en pieles maduras es preferible elegirlo en tonos naturales, no muy llamativos. Es mejor que aporten un tono saludable al rostro, por ejemplo: tonalidades rosadas, melocotones, corales, etc.
Las tonalidades muy oscuras pueden apagar la tez y endurecer sin necesidad el look de maquillaje: mejor evitar los tonos amarronados.»
¿Qué tipo de colorete debo elegir?
«Elijas la textura que elijas, el colorete ha de ser de buena calidad. Los cosméticos están en contacto con tu piel, y además de adornarla también deben cuidarla.»
1. Colorete en polvo
El colorete en polvo es, seguramente, es el más conocido; necesita una brocha para su aplicación. Muchos la llevan incluída, sino utiliza siempre la brocha específica para aplicarlo.
«Rose aux Joues» de Guerlain
Este colorete en polvo aporta una luminosidad natural y un brillo delicado a las mejillas , es como si hubieras pasado un día al aire libre. Sus pigmentos «Pink Booster» captan la luz y revelan el color natural en fusión total con la piel. 6 tonos atemporales. Sigue nuestros consejos para elegir el que mejor le va a tu tono de piel. Ver precio
«Dior Backstage Rosy Glow» de Dior
Peter Philips maquillador de Dior lo llama: «el colorete flash buena cara».
Reinventado y formulado con la «tecnología reviver», que se adapta a la temperatura y la humedad de la piel para elevar el tono rosado de las mejillas a tu medida. El resultado es muy natural, cuando lo aplicas sobre la piel, el color sube al instante. Se vende en dos tonos: «pink» y en el nuevo «coral», para las pieles más morenas. Su nuevo estuche con tapa transparente y cubierto de la logomanía Dior nos encanta.
«Joli Blush Edición Limitada» de Clarins
Dos nuevos tonos de colorete que permiten acentuar a tu gusto la intensidad del rubor natural, gracias a su valor gradual y a sus pigmentos efecto tatuaje. En la foto en color «cheeky peachy» colección primavera 2020 de Clarins. Ver precio
«Compact Expert Dual Powder» ByTerry
Fran Pérez maquillador de By Terry es fan de este colorete, que no solo aplica en las mejillas sino también en los párpados. Su tono favorito el «Amber Light»
«Cheek to Chick» de Charlotte Tilbury
La archiconocida maquilladora británica Charlotte Tilbury está triunfando con su propia línea de maquillaje. Su colorete «Cheek to chick» es un top ventas. Nos encanta el tono «Ectasy» un color rosa melocotón perfecto para animar las pieles apagadas.
«Blush of Roses» Dolce & Gabbana Beauty
Este colorete no solo maquilla sino que también cuida tu piel: «Su fórmula contiene Mediterranean Glow Complex de Dolce & Gabbana para rellenar y alisar la piel. El efecto nutritivo y aterciopelado se debe a la presencia de mantecas naturales, que proporcionan una sensación de confort.» La polvera es maravillosa, con el estampado de rosas sello de los tejidos de los diseñadores.
«Colorete Radiante» Age Perfect de L’Oréal Paris
Si los polvos son ligeros no acentúan las arrugas. Este colorete con pigmentos perlados elevará tus mejillas con un tono muy natural.
«Blush Me» de Alice in Beautyland
Un colorete en polvo mineral. Esto le interesa a las pieles sensibles. Elaborado artesanalmente con polvo de diamante, rubí, piedra luna, amatista y perlas.
Esculpe y realza las mejillas con irresistibles colores y un acabado muy natural. Tiene su propia brocha, que se adapta al formato del envase y difumina el producto a la perfección.
Nuestro color favorito: «Explorer», muy favorecedor.
2. Colorete Líquido
Se aplica con los dedos, es parecio a un agua coloreada. Facilísimo de aplicar y difuminar, está ganando muchas adeptas de más de 50.
«Blush No Makeup» de Perricone MD
Jose Quiroga, maquillador y propietario de perfumería Marblés nos lo recomienda: «Debes agitarlo bien antes de utilizarlo. Pones de uno a tres puntos en las mejillas y das toquecitos suaves mientras lo difuminas con movimientos ascendentes. Es como agua, muy ligero. En su fórmula incluye vitamina C Ester. Un único tono que se adaptará maravillosamente a tu piel dándole un aspecto sano y joven.» Todo en él son ventajas. En el siguiente video te enseñamos cómo se aplica.
«The Multiple» de NARS
Con una gota es suficiente para lograr un acabado de piel natural con buen aspecto. En NARS nos indican la forma de aplicación: «Recalienta una pequeña cantidad en la palma de tu mano. Es perfecto cuando quieras mezclar texturas : aplica el blush en polvos para un color más intenso o como capa inferior para un efecto más difuso.»
«Cushion Blush Subtil» de Lancôme
Aquí tienes las ventajas del colorete líquido en formato cushion. Refrescará al instante tu piel y tus pómulos se teñirán de un color vibrante. Elije la intensidad que más te guste y aplícalo con la mini almohadilla con pequeños toques.
3. Colorete en crema
Los coloretes en crema tienen un acabado muy natural, son perfectos si tu piel es seca; tras su aplicación parecerá más jugosa. Pueden aplicarse con brocha o directamente con los dedos.
«Blush-Créme Rosé» Teint Lumière de Galénic
Un colorete cremoso muy fundente, con un acabado empolvado rosado.
El maquillador François Laly nos recomienda: «Para elevar el tono rosado de las mejillas, aplica este blush con la ayuda de los dedos. Si quieres un «efecto saludable» durante el día, sonríe a la vida, aplica en cada mejilla y repite hasta que obtengas la intensidad deseada. Que prefieres un efecto más sofisticado para la noche, aplica el producto en los pómulos degradándolo hasta la raíz del cabello.»
«Make Me Blush Anti-Aging» de Genie Beauty
Cremoso pero con acabado empolvado. Tiene propiedades reparadoras, hidratantes e hipoalérgicas. Incluye una brocha tipo kabuki para facilitarte su aplicación en la zona de las mejillas. Puedes usarlo para dar color al párpado como sombra de ojos y también para dar un punto de tono a los labios a juego con las mejillas. Es un colorete muy especial.
Colorete en crema anti-edad, puedes aplicarlo en mejillas y también en los labios.
«Minimalist Whipped Powder Blush» de Shiseido
Textura Mousse que se transforma en un polvo finísimo al contacto con la piel. Se aplica con los dedos y su acabado es mate. Este colorete en textura espuma te va a sorprender.
Esperamos haberte sido de ayuda respondiendo a tus preguntas sobre el colorete. Ahora solo te queda ponerte a practicar para darle a tus mejillas el mejor tono. Ya sabes …. sonríe y aplica suavemente.
También te puede gustar leer :
«Maquillaje a los 50, cómo acertar»
«Tips para evitar que el maquillaje marque arrugas»