
Viajar y ahorrar, junto con hacer deporte, forman el Top 3 de propósitos para 2018
Tenemos cada vez más ganas de probar y disfrutar, somos cada vez más conscientes de la necesidad de llevar una vida saludable . Para el 60% de nosotras el deporte se postula como el principal propósito para 2018, seguido de viajar, ahorrar y dejar de fumar, según un estudio realizado por Sprinter a una muestra representativa de más de 4.000 individuos.
La salud se ha convertido, por lo tanto, en la prioridad número uno para los españoles. De hecho, un dato revelador es que un 67% de los encuestados por Sprinter, afirma haber cumplido el propósito de hacer deporte durante el 2017, y un 80% de ellos han logrado, además, ser constantes durante todo el año. Enhorabuena!
¿Cuáles son las principales motivaciones de los españoles para hacer deporte y sus deportes favoritos?
El 70% de los encuestados decide hacer deporte para mejorar su salud y un 30% para sentirse mejor consigo mismos. Sin embargo, 5 de cada 10 españoles confiesa que una de las principales motivaciones para hacer ejercicio es el diseño de la ropa deportiva. Claro que queremos estar guapas! Este dato confirma que el deporte está muy de moda, de hecho, el 40% de quienes respondieron que hacen deporte utiliza las prendas sport también en su día a día normal.
Es por ello que cada vez son más las marcas de moda que apuestan por incluir una sección de prendas deportivas más “casual”, adaptándose a las nuevas tendencias. De una u otra manera, los españoles han resultado ser deportistas, ya que de ellos, 7 de cada 10 afirman hacer deporte mínimo dos veces a la semana.
¿Mejor solo que mal acompañado? A la hora de hacer deporte, no. Y es que el 30% de los encuestados reconoce que hacer ejercicio acompañado supone una motivación más para ser constante en su rutina deportiva. Solo el 12% afirma que prefiere hacer ejercicio en solitario.
En cuanto a los deportes preferidos para empezar a ejercitarse, el pódium lo encabeza el running, por el que se decantan el 50% de los españoles, seguido de fitness (30%) y natación (25%), aunque sabemos que muchas de nuestras seguidoras han decidido hacer Yoga. Por último, el carácter mediterráneo marca la actitud de los españoles al hacer deporte. El buen tiempo provoca que 5 de cada 10 españoles prefieran realizar deportes al aire libre antes que encerrarse en una sala de máquinas.
Aprovechamos para recordar que actualmente Sprinter tiene una campaña de regalo de camiseta gratis «Pro cenitor» por importe igual o superior a 50€.
¿Qué recomiendan los españoles para lograr sus propósitos ?
Aunque pueda resultar evidente, el 90% de los españoles que consiguieron cumplir su objetivo durante el 2017 afirman que lo hicieron gracias a la constancia y a la fuerza de voluntad, claves para lograr una rutina estable y saludable a lo largo de todo el año.
Estas dos cualidades no solo sirven para el deporte, sino para cualquier propósito del año, como dejar de fumar o ahorrar, según afirman los encuestados.
Para aquellos que formen parte del 60% de españoles que quieren empezar a hacer deporte en 2018, los especialistas de Sprinter afirman que lo esencial para conseguir ser constante en el deporte, es hacer que la actividad nos resulte motivadora para que dejemos de verla como una obligación y, en cambio, pase a convertirse en parte de nuestro ocio y vía de escape, por ejemplo, del estrés.
Para ello, el ir acompañados, recibir ayuda de un entrenador, seleccionar música adecuada o aprovechar el gym para leer o ver esa serie que tanto nos gusta, pueden ser grandes opciones.
Entrenadores personales, ¿sí o no?
Cada vez son más los españoles que buscan la figura del entrenador personal para ponerse en forma. De hecho, el 26% de los españoles que consiguieron hacer deporte durante el 2017, afirmaron que los entrenadores personales fueron fundamentales para ser constantes en sus rutinas de ejercicio y lograr sus propósitos. Sin embargo, más del 50% de los encuestados reconoce no haber contratado nunca un Personal Trainer. ¿Será 2018 el año en que cambie la balanza?
Los que más demandan este tipo de servicio son, en el 70% de los casos, mujeres que desean ejercitarse al aire libre, cerca de casa y con un horario más flexible, evitando la masificación de los gimnasios. Por el contrario, solo un 30% de los clientes son hombres.
El estudio, realizado por Sprinter
Los datos de este informe han sido recopilados por la cadena deportiva Sprinter en su estudio “Propósitos Ganadores para el 2018”, realizado entre una muestra aleatoria de 4189 personas, hombres y mujeres con residencia en España, con un margen de error del 2% y un nivel de confianza del 99%.